Panamá 19 de diciembre de 2017. El Ministerio de Gobierno (MinGob) y la Fundación Panamá en Positivo firmaron este martes un convenio con la finalidad de generar iniciativas, orientadas a la capacitación e inserción social y laboral de las personas privadas de libertad y liberadas, una vez cumplen la pena, mediante la realización de actividades que contribuyan a fortalecer sus competencias y habilidades.   

El convenio fue suscrito por el Ministro de Gobierno encargado, Carlos Rubio y la representante de Fundación Panamá en Positivo, Marisol Guizado Morales.

Carlos Rubio dijo que con este convenio se les dará a las personas privadas de libertad toda la capacitación para potenciar sus habilidades. “Esto demuestra que cuando se une el sector público y el privado, grandes cosas se pueden hacer, inclusive llevar a Panamá hacia el primer mundo”.

Marisol Guizado por su parte agradeció el apoyo que ha brindado el MinGob y el equipo del Sistema Penitenciario para hacer realidad este proyecto. “Vamos a ser todo lo posible para que sea un éxito” dijo Guizado.

Este proyecto surge con la finalidad de llevar estas capacitaciones a las personas  privadas de libertad que forman parte de los Talleres de Libertad donde se confeccionan los productos de la Primera Marca Penitenciaria de Panamá “IntegrArte”. 

Las modalidades de cooperación de este convenio van dirigidas a la promoción de plazas laborales para las personas que hayan sido puestas en libertad, que se ajusten a los perfiles que requiere el empleador.

Así mismo a la promoción de los programas de reinserción que se desarrollan dentro de los centros penitenciarios del país, mediante campañas de sensibilización a la sociedad, que reflejen el beneficio que representa  brindar segundas oportunidades a la población privada de libertad y liberada.

Cabe destacar que la marca “IntegrArte”, nace en el contexto del Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN).

Estuvieron presentes en la firma del convenio la Viceministra de Gobierno encargada, Maritza Royo; el director y la subdirectora del Sistema Penitenciario, Armando Medina y Sharon Díaz; Gian Francisco Sánchez, jefe de Asesoría Legal del Sistema Penitenciario, Johana Ortega, coordinadora de “IntegrArte” y Cibeles de Freitas por la Fundación Panamá en Positivo.