Panamá 3 de octubre de 2018. Dos nuevos escáneres para la revisión de las visitas como del personal que ingresa al Centro Penitenciario La Nueva Joya, para evitar el ingreso de armas, drogas y demás artículos prohibidos, fueron entregados oficialmente, este miércoles, al Ministerio de Gobierno por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

Le correspondió al ministro de Gobierno, Carlos Rubio, recibir los equipos de alta tecnología por parte de Roxanne Cabral, encargada de negocios y David Foran director del Departamento de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos. El ministro estuvo acompañado por la viceministra de Gobierno, Gina de Sossa y el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina.

La donación de estos equipos es parte del Acuerdo de Colaboración Interinstitucional firmado entre el Ministerio de Gobierno y la Embajada de los Estados Unidos, para permitir el apoyo en temas de seguridad y elevar la capacidad dentro de los centros penitenciarios, con miras a prevenir y combatir el crimen organizado.

Estos escáneres con un valor de 122 mil 466 balboas con 99 centésimos, cada uno, tienen la capacidad de detectar todo tipo de artículos prohibidos como: sustancias ilícitas, celulares, cigarrillos, objetos punzocortantes, entre otros, y serán operados por personal capacitado para este fin.

El ministro Rubio, resaltó la importancia de esta alianza estratégica con la Embajada de Estados Unidos a través del Departamento de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad, legalidad y combatir las malas prácticas en el Sistema Penitenciario.

Por su parte la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos señaló que junto al Ministerio de Gobierno “Nos comprometemos a trabajar juntos  para mejorar la seguridad en los centros penitenciarios y garantizar los derechos humanos del personal, de los privados de libertad y de las visitas, asegurándonos de que las actividades ilícitas terminen cuando los criminales son detenidos y condenados”. Agregó que esto permitirá a los centros penitenciarios concentrarse en la resocialización de las personas privadas de libertad.

Armando Medina, director del Sistema Penitenciario, dijo que actualmente trabajan en una propuesta que será llevada ante el Consejo de Gabinete, que busca  penalizar la introducción de celulares y otros artículos no permitidos dentro de los centros penitenciarios como: licores, cigarrillos y armas blancas, debido a que actualmente este delito solo es sancionado de manera administrativa.

Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Israel Vásquez