Panamá 7 de julio de 2017. La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero se reunió este viernes con empresarios jóvenes que forman parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede-Joven), a quienes habló sobre los “Retos y Avances Penitenciarios” desde una perspectiva de segundas oportunidades para la reinserción social y laboral, especialmente para los jóvenes.
 
La Ministra Romero explicó los componentes de la actual Reforma Penitenciaria que realiza el Ministerio de Gobierno (MinGob), que se centra en el fortalecimiento institucional, la profesionalización del personal, mejoramiento de las condiciones básicas de vida de las personas privadas de libertad, mejores infraestructuras, reducción del hacinamiento y el fortalecimiento de los programas de tratamiento y rehabilitación.
 
Destacó que como parte del mejoramiento de las condiciones básicas de vida de las personas privadas de libertad se está realizando por primera vez censos de salud preventiva, como el que lleva a cabo el Ministerio de Salud. En cuanto al hacinamiento en los centros penitenciarios a nivel nacional dijo que se está trabajando en su reducción a través de las rebajas de pena y libertades condicionales que otorga el Presidente de la República, Juan Carlos Varela.
 
En cuanto al fortalecimiento de los programas de tratamiento y resocialización  destacó principalmente aquellos que se busca replicar en otros centros penitenciarios del país como son: la campaña mediática “Piénsalo Antes”; el musical de teatro  “Detrás del Muro”, Mi Voz para Tus Ojos, Mi Silla Primero, el libro “En Este Lugar”, la primera marca Penitenciaria “IntegrArte” y la Extensión de la Universidad de Panamá en el Centro Penitenciario El Renacer y el Centro Femenino de Rehabilitación, Ecosólidos y Sembrando Paz, Cosechando Vidas.
 
La Ministra Romero también destacó los programas de rehabilitación y atención integral que aplica el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), a los adolescentes en conflicto con la Ley, principalmente en el Centro de Cumplimiento de Pacora, cuyo modelo se busca replicar en los otros centros del país. Actualmente la población de menores de edad en conflicto con la Ley suma cerca de 300 adolescentes en cumplimiento de sanción y 700 con medidas alternas a la privación de libertad.
 
La Ministra Romero exhortó a los empresarios a que se interesen en brindarles en sus empresas una segunda oportunidad a las personas que asumen el reto de cambiar sus formas de vida, a través de la resocialización efectiva para la reinserción social y laboral.
 
Tanto el vicepresidente de Apede, Luis Chalhoud, como el vicepresidente de la Comisión de Apede-Jóven, Luis Povea, agradecieron a la Ministra Romero por compartir el trabajo que se está llevando a cabo en el MinGob.
 
Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Israel Vásquez