Panamá, 26 de mayo de 2017.- El programa Mi Voz para tus Ojos,( MVO), del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, el cual desarrolla el Ministerio de Gobierno a través del Sistema Penitenciario, brindaron a niños de parvulario de la escuela Pedro J. Sosa, mensajes positivos de formación sobre valores a través de audio-cuentos, con el apoyo del Tribunal Electoral, lo que contribuirá en la formación social de los infantes.
Para Natividad Jaén, Coordinadora del Programa «Mi Voz para tus Ojos», el audio-cuento presentado fue grabado hace cuatro años por ocho voces de mujeres privadas de libertad, quienes trasmiten una enseñanza para niños con discapacidad y ahora también a niños que están en proceso de formación.
Jaén resaltó que esta grabación fue posible gracias a la autora de la obra literaria Henna González de Zachrisson quien dono su derecho de autor.
La audición del cuento fue relatado por las voces de las privadas de libertad que pertenecen al programa de MVO. Dos ex privadas de libertad que participaron en la grabación de este audio-libro estuvieron presentes en la actividad y señalaron que siguen ofreciendo su talento en favor a la sociedad.
La voz principal del cuento es la de Yasira Casanova, quien expresó que el guacamayo es un personaje gruñón, provocador, enojado, disconforme.
Mientras que “el amigo”, locutado por Yovana Nicolau, voz interior en el audio cuento, le enseña al guacamayo que hay un mundo de colores y por más difícil que sea la vida siempre debe irradiar felicidad a su alrededor.
El Tribunal Electoral extendió la invitación a MVO, quienes ambientaron el lugar alusivo al cuento para crear un contexto dinámico y así captar la atención de los niños.
En el transcurso del cuento los niños interactuaron atentos a las preguntas que se les realizaron y respondieron con seguridad.
Mientras los infantes escuchaban el cuento, siete voluntarios decoraron al guacamayo con papel crespón de colores verde, celeste, naranja, púrpura, rojo, azul, y amarillo para darle forma siguiendo el lineamiento de la historia.
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey