En una noche cargada de agradecimientos, satisfacción y reconocimientos, se celebró el quinto aniversario del programa Mi Voz para Tus Ojos que desarrolla la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno. 

El programa es una ventana para que mujeres privadas de libertad se convertirse en parte de un plan que permite a personas con discapacidad visual retomar el deleite por la lectura.  En una alianza con la Secretaria Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el proyecto recluta mujeres privadas de libertad en el Centro Femenino de Rehabilitación, para que puedan grabar audiolibros que luego son entregados a personas con discapacidad visual. Mientras las mujeres que se suman al plan aprenden narración y locución, dotándoles de una herramienta para fijar la búsqueda de nuevos estilos de vida y son guiadas hacia la educación, las letras y la literatura. 

El aniversario del programa fue celebrado con la gala para la presentación de la película documental “Locutora Privada”. Una producción que refleja la historia de una de las integrantes del programa que cumplió su condena, sin embargo, quería permanecer en el centro penitenciario, para finalizar el audiolibro cuya grabación tenía en puertas. “Creo que soy la única que ha llorado, el día que le notifican su libertad, porque no se quiere ir”, reseña Joana Nicolau la protagonista del documental. 

El evento fue distinguido con la presencia del ministro de Gobierno Milton Henríquez, el director del Sistema Penitenciario (DGSP), Mario Chan Durán, la subdirectora Sharon Díaz y todos los miembros de la junta técnica del programa Mi Voz para Tus Ojos, que este año se convirtió en la Fundación MVO. 

El ministro Henríquez en su mensaje elogió los esfuerzo que convergen en el programa “este tipo de proyectos son como una luz encendida en medio de la obscuridad, que nos deja ver que valen la pena los esfuerzos para cambiar nuestro sistema penitenciario”, dijo el funcionario. El titular de Gobierno fue también objeto de un reconocimiento por sus aportes al proyecto. Natividad Jaén, quien lidera el programa agradeció su respaldo desde la jefatura de la cartera de Gobierno. Igualmente resalto el apoyo de todos los miembros de la Junta Técnica de mi voz para tus ojos que ahora pasan a ser pilares de la Fundación MVO. “El camino hasta aquí ha sido una aventura, pero no nos vamos a quedar como estamos, Mi Voz para tus Ojos, también será un proyecto donde puedan participar hombres, esa es nuestra siguiente etapa”, expresó Jaén en sus agradecimientos.