Panamá, 27 de julio de 2022. – En cumplimiento a los lineamientos de la Ley 55 de 2003 y el Decreto Ejecutivo 393, se logró en 36 meses de gestión realizar 9 mil 124 clasificaciones y mil 754 revisiones de período de acuerdo al Sistema Progresivo Técnico, en beneficio de las personas privadas de libertad, esto gracias a un trabajo articulado entre las Juntas Técnicas de todos los centros penitenciarios y la creación de una Junta Técnica Itinerante, iniciativa promovida por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.
Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario, detalló que la labor de las Juntas Técnicas entorno a las clasificaciones es importantes para las personas privadas de libertad en su proceso de resocialización, donde se le dota de las herramientas necesarias para la reinserción social productiva.
En tanto; Eliécer González, jefe del departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, afirmó que una vez se den las evaluaciones se realiza un informe para que las personas privadas de libertad reciban en tiempo oportuno esa clasificación que es parte del sistema progresivo-técnico. Agregó que este proceso permitirá al privado optar por cambios de medidas, ser candidatos a rebajas de penas y realizar actividades de conmutación de penas.
Estas juntas itinerantes la conforman abogados, trabajadores sociales y psicólogos, creadas con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 55 de 2003, donde se indica que el Sistema Penitenciario desarrollará un sistema progresivo-técnico, en el que se distinguirá el periodo de observación o diagnóstico de tratamiento, el probatorio, de prelibertad y el de libertad vigilada y condicional.