El presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal y el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, inauguraron este martes el Centro Penitenciario “La Gran Joya”, ubicado en el corregimiento de Pacora, con una inversión de 158 millones 525 mil 850 dólares y capacidad para 5,504 privados de libertad que dispondrán de un mejor sitio para su rehabilitación y resocialización.
Martinelli resaltó que esta es una de las obras más importantes porque le cambiará la vida a los privados de libertad.
El presidente también se refirió a las mejoras que se han hecho en las distintas instalaciones carcelarias de todo el país.
Mientras que el ministro Fábrega destacó que la inauguración de este centro confirma nuestro compromiso hace años de hacer un esfuerzo por invertir en temas que otros no lo hicieron.
Fábrega afirmó que quizás para algunos políticos o gobernantes invertir en cárceles no da voto, pero resulta que en nuestro país hay 15 mil panameños (a) y extranjeros que están pagando alguna deuda con la sociedad y por muchos años escuchamos hablar de los programas de resocialización pero sonaba más a un discurso que a realidad, porque mientras no tengamos infraestructuras adecuadas, como las tenemos hoy en día, no podemos hablar de resocialización.
El Titular señaló que este centro que cumple con los parámetros modernos de todos los mandatos de Naciones Unidas sobre el respeto a los derechos humanos, es considerado uno de las más grandes, modernos y seguros de Latinoamérica.
Cabe destacar que el Gobierno, bajo la administración del Excelentísimo Señor Ricardo Martinelli ha invertido más en el Sistema Penitenciario que cualquier otro gobierno y se ha cumplido con las expectativas del proyecto que contemplaba desde un principio mayor seguridad, amplitud, protección, vigilancia y sobre todo el respeto a los derechos humanos de los privados de libertad.
Este Centro, que prevé ser un ejemplo en toda la región, cuenta con una infraestructura robusta que contempla una planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, seis (6) subestaciones eléctricas de media tensión, seis (6) sistemas de generación de energía de respaldo y tanques de almacenamiento que alcanzan los 4,000 metros cúbicos. Esto se traduce en 3 días operativos con total independencia de la red de servicios públicos, en caso tal ocurra problema con el suministro.
La Gran Joya, se divide en 5 sectores donde se distribuyen los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad. Las celdas cuentan con camarotes, baños e inodoros anti vandálicos.
La seguridad y el control se efectúan mediante los sistemas de alta tecnología, a través de un centro de monitoreo, cámaras, sillas y arcos detectores de metal, máquinas rayos X, Sistema contra incendio, funcionalidad electrónica dentro de las distintas áreas, entre otras medidas.
Al ser la resocialización y rehabilitación lo más importante para esta administración, se construyeron talleres de producción y aulas más amplias en cada sector, para realizar los distintos programas que coordina el Sistema Penitenciario en colaboración con entidades como el INADEH, MEDUCA y organizaciones que siempre brindan el apoyo para una efectiva reinserción a la sociedad de los privados de libertad. Estas actividades se han reforzado en los últimos años y con infraestructuras más adecuadas, se espera seguir incrementando las cifras de reclusos interesados.
En el tema de salud, este nuevo centro cuenta con atención primaria integral (sala de odontología, sala de terapia física, laboratorio, farmacia, enfermería) y servicios de ambulancia.
También se construyeron áreas especiales para la visita familiar, fiscal y conyugal. Igualmente se contempló espacios de lavandería, con equipo industrial y cocina – panadería con un amplio comedor.
Esta obra generó más de 900 empleos a nacionales y 80 a personal extranjero.
El programa inaugural incluyó invocación religiosa por Monseñor José Domingo Ulloa, palabras por el presidente del Consorcio UM Panamá, entrega simbólica de llave por parte de la empresa al Presidente y este al ministro Fábrega, develación de placa así como un recorrido por las instalaciones del centro penitenciario.
Se contó con la asistencia de ministros, viceministros, cuerpo diplomático, autoridades nacionales e invitados especiales.