El director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, acompañado de magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, jueces, y la coordinadora del equipo de prisiones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, María Noel Rodríguez, y , realizaron un recorrido por los Centros Penitenciarios La Nueva Joya, Joya y Joyita, como parte de los compromisos adquiridos en el Consejo de Política Penitenciaria.
La gira se inició en el Complejo La Nueva Joya, en donde los Magistrados Adolfo Mejía, Diego Fernández, los jueces de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y el distrito de San Miguelito, así como funcionarios de la Defensoría del Pueblo, recorrieron el Sector E de la Nueva Joya que será ocupado a partir del viernes 26 de junio.
Durante el recorrido las autoridades del Órgano Judicial, Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas, observaron el área de video vigilancia, talleres educativos, cocina, panadería, área conyugal, clínicas, área deportiva y celdas de mínima seguridad del penal.
En los Centros de la Joya y la Joyita, los directores César Sánchez y Orlando Sánchez, explicaron a los magistrados y jueces, que el principal problema que existe en ambos penales es el hacinamiento, seguido del atraso en los procesos judiciales tanto en el Ministerio Público como el Órgano Judicial.
La coordinadora del equipo de prisiones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, María Noel Rodríguez, indicó que la alta tasa de encarcelamiento que existe en Panamá es responsabilidad de todos y que la idea de este recorrido es buscar entre todos, Órgano Judicial, Sistema Penitenciario, Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas, las alternativas para minimizar el hacinamiento en los penales.
Por su parte, Gabriel Pinzón, director general del Sistema Penitenciario dijo que estas giras con Jueces y Magistrados buscan sensibilizar a los administradores de justicia y que se apliquen otras medidas de arresto a las personas que infringen la ley.
En tanto que el Juez Eduardo De La Torre López, señalo que la ocupación de la Nueva Joya ayudará a bajar el hacinamiento en la Joya y la Joyita y reiteró que la mora o rezago judicial en los procesos, se debe en gran medida a las apelaciones que presentan los abogados de las personas privadas de libertad.
Los funcionarios del Órgano Judicial, Sistema Penitenciario, Defensoría del Pueblo y la Coordinadora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, recorrieron la Clínica Virgen De La Merced, donde fueron atendidos por el Director Médico, Bredio Ramírez.