Panamá 11 de abril de 2018. Como parte de las acciones de divulgación de la implementación de la Ley N°42  de Carrera Penitenciaria, el Ministerio de Gobierno a través de la Unidad Coordinadora de la Carrera Penitenciaria, organizó el conversatorio “Implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria: logros, avances y desafíos” dirigida a funcionarios del Sistema Penitenciario, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y la Academia de Formación Penitenciaria (AFP).
 
La finalidad de este conversatorio es institucionalizar un espacio de intercambio de ideas entre el equipo de trabajo que implementa la Carrera Penitenciaria y el personal del Sistema Penitenciario, el IEI y la AFP, para contemplar los requisitos de ingreso.
 
El panel liderado por la Ministra de Gobierno; María Luisa Romero, estuvo conformado por: la directora y el subdirector institucional de Recursos Humanos, respectivamente, Mery Troya y Alcibíades Solís; Iveth Vergara, presidenta de la Junta de Evaluación de Desempeño; Vilma Córdoba, presidenta de la Junta Disciplinaria Superior; Belitza Pérez, presidenta de las Juntas Locales y Elva Núñez, presidenta de la Junta de  Reclutamiento y Selección.
 
La Ministra Romero enfatizó que con la Carrera Penitenciaria se busca mejorar el servicio penitenciario para poder llevar a cabo todas esas transformaciones dentro del sistema que requieren un acompañamiento del personal profesionalizado, capacitado e idóneo.
 
“Este mejoramiento del servicio se logra a través de este proceso institucional de renovación, profesionalización y fortalecimiento de las capacidades del personal custodio y técnico tanto del Sistema Penitenciario como el IEI” dijo Romero.
 
Durante el conversatorio se abordaron temas como: los beneficios de la Carrera Penitenciaria, el procedimiento especial de ingreso, incentivos laborales, entre otros, donde el panel de expertos pudo responder algunas dudas que aún tienen los funcionarios respecto a la carrera.
 
La Carrera Penitenciaria otorga beneficios como: estabilidad, aumento del 10% del salario cada dos años, incentivo por estudios, beneficio por antigüedad. Capacitación y adiestramiento continuo y compensaciones por jornadas extraordinarias al finalizar la relación laboral.
 
Asistieron a este conversatorio el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina; el director de la AFP, José Barahona y la subdirectora del IEI, Gina de la Guardia.
 
Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: Sergio Pinzón