El proyecto de Ley 357 que desarrolla la Carrera Penitenciaria e incorpora al Instituto de Estudios Interdisciplinarios, modifica la Ley 55 de 2003 y dicta otras disposiciones, fue aprobado este lunes en segundo debate por el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados.

Este proyecto fue presentado ante el Pleno por la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero el pasado mes de julio y su objetivo primordial es que el Sistema Penitenciario cuente con un cuerpo de funcionarios disciplinado, con estabilidad laboral y con una estructura de jerarquía. 

También incluye un sistema de reclutamiento y selección, de concursos y evaluación para los ascensos, cursos de formación y especialización de excelencia, así como de derechos, deberes y obligaciones y un régimen disciplinario, orientados todos al mejoramiento del desempeño profesional y ético.

La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, destacó que la Carrera Penitenciaria es un punto esencial en las Reformas Penitenciarias. Además este proyecto de Ley es una deuda legislativa de más de 12 años. “Desde el 2003 la legislación penitenciaria establecía que se debía desarrollar en un periodo de un año, pero no es hasta el 2016 que está siendo debatida en la Asamblea Nacional”.

Para lograr que el Sistema Penitenciario panameño sea respetuoso de los derechos humanos y garantice la seguridad y la rehabilitación para la reinserción de las personas privadas de libertad a la sociedad, se hace indispensable mejorar y regular las condiciones del recurso humano que presta sus servicios en esta institución, aseguró la viceministra de Gobierno.

Por su parte, la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo, señaló que se busca que la carrera sea atractiva para los custodios. Destacó que no se puede hablar de rehabilitación ni reinserción si primero no está el cambio en el personal. 

La viceministra de Gobierno estuvo acompañada por su equipo de trabajo, entre los que se encontraba: el director general del Sistema Penitenciario, Mario Chan; la subdirectora Sharon Díaz; la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo y el coordinador de proyectos especiales del Despacho Superior, Armando Medina.

Actualmente el Sistema Penitenciario cuenta con un aproximado de 900 custodios en todo el país.