Los centros penitenciarios La Joya y la Joyita recibieron la visita de la imagen de la Virgen de Fátima en conmemoración de los 100 años de las apariciones de la virgen en Cová, Portugal.
La Arquidiócesis de Panamá a través de la Pastoral Penitenciaria realizó un recorrido con la imagen de la Virgen de Fátima en los centros penitenciarios la Joya y la Joyita, donde más de 700 privados de libertad recibieron fortaleza y esperanza durante su paso en el lugar.
Correspondió al Arzobispo José Domingo Ulloa realizar la Eucaristía, indicando que Panamá ha sido privilegiado en tener la presencia de la virgen de Fátima, por ser la representación de una madre espiritual, sobre todo para los privados que cuentan con la confianza de recibir protección al depositar su confianza y fe por medio de una representación simbólica.
Durante la jornada el Arzobispo Ulloa, también expresó que a pesar que el cambio debe ser personal, se requiere trabajar a nivel interinstitucional para apoyar una verdadera reinserción social y laboral de los privados de libertad.
La banda de música del centro penitenciario La Joyita al ritmo de tambores, trompetas y redoblantes dio la bienvenida a los visitantes. El Director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, destacó la labor realizada por la Pastoral Penitenciaria en conmemoración de los 100 años de la virgen de Fátima. A su vez afirmó que se cumplió con la misión proyectada de llevar a los privados de libertad el apoyo espiritual para otorgarles fuerza interior en favor a una reinserción efectiva.
Por su parte, el Director de la Joyita, Elías Miranda señaló que privados de libertad se mostraron emocionados por tomarlos en cuenta para disfrutar la presencia de la Virgen de Fátima.
Igualmente el Director de la Joya, Luis Mendoza Pérez, afirmó que los privados esperaron con ansias el evento, para lograr fortalecer su esperanza y agradeció por el interés mostrado a los privados de libertad.