Panamá, 25 de noviembre de 2017. – En el marco de la celebración  Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, funcionarios del Ministerio de Gobierno (MinGob) a través de la DGSP se vistieron de naranja y organizaron diversos eventos culturales en los diferentes Centros Femeninos de rehabilitación en Colón, Chiriquí y Panamá.

En el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE) unas 60 mujeres privadas de libertad  participaron de la Campaña Únete, a quienes les presentaron  videos alusivos a esta campaña, el documental “Viral” grabado y producido por las propias privadas de libertad, las presentaciones musicales de Abel Carles, José Yau y Fausto Moreno, así como una obra de teatro por el Grupo de Teatro Elefantes de Venus.
 
Vielka González, directora del CEFERE señaló que para erradicar la violencia contra la mujer es “necesario un cambio cultural de todos y en eso estamos trabajando”, por ello las actividades que realizan en este centro no terminan allí y continuarán en vía para eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres.
 
Alma Pérez, asesora de Paz y Seguridad de ONUMUJERES para América Latina, manifestó que el lema mundial de la campaña este año es «no dejar a nadie atrás» y para el organismo la violencia contra la mujer privada de libertad es también prioridad. “Rechazamos la violencia contra la mujer y debemos tomar medidas concretas para evitar que eso pase”, agregó.
 
Mientras que en el Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos, en David Chiriquí, las actividades sobre la Campaña Únete contaron con el apoyo de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latina (sede David), con la participación de 25 mujeres privadas de libertad.
 
En Los Algarrobos se abordaron los siguientes temas: Comunicación Asertiva, Prevención de violencia contra la mujer privada de libertad, Conducta Fundamentada en valores, adicional a exposiciones, talleres grupales, conversatorio sobre sus experiencias de vida, frases de motivación personal y dinámicas.
 
Por otro lado, en los centros penitenciarios de Colón y Llano Marín, en la provincia de Coclé, también se efectuaron actividades contra la violencia hacia la mujer.
 
El MinGob y la DGSP se unieron a esta campaña desde el 25 de julio de 2015, con la fiel convicción y compromiso para erradicar la violencia contra la mujer, en todas sus formas, dentro de los Centros Femeninos de Rehabilitación del país.

Ver también ONU Mujeres