Panamá 27 de junio de 2017.- La Ministra de Gobierno María Luisa Romero fue la oradora de fondo en el acto que la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) organizó por su 40 aniversario, y a la vez para conmemorar el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura.

En su intervención, la Ministra Romero agradeció el respaldo que desde hace mucho tiempo ofrece la APT a nuestro país, y por los recientes esfuerzos de esta Asociación para la creación del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura.

En este sentido, sostuvo que la labor de la APT ha sido excepcional ya que creó conciencia, no solo en el Gobierno, sino también en la sociedad civil, y sentó a ambos grupos para que de forma conjunta se pusieran de acuerdo en temas muy complejos, de manera que encontraran la mejor forma para que Panamá cumpliera con las obligaciones que le dicta el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura, el cual fue ratificado por nuestro país a través de la Ley 26 del 30 de marzo 2011.

Romero subrayó que gracias a esos esfuerzos, este Gobierno ha cumpidlo con este objetivo al promulgar la Ley Nº 6 del 22 de febrero de 2017 que crea el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura en Panamá, con el que se busca garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas, y muy especialmente de los y las privadas de libertad.

Por su parte, Audrey Oliver Murait, Directora para América Latina de la APT, expresó su satisfacción porque en 40 años la Asociación ha logrado que la mitad del mundo, incluido Panamá, ratifique el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura que propone un sistema de visitas frecuentes a todos los lugares, incluyendo cárceles, evidenciando las dificultades que se presentan y buscando soluciones definitivas para que no existan más víctimas de tortura.

Es importante destacar que durante esta celebración se presentó una muestra de muebles, accesorios para damas y artesanías de la marca penitenciaria IntegrArte, elaborados por privados de libertad de La Joya, la Cárcel de Pública de David, el Centro de Detención de Tinajitas y el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari.