Mejorar el tratamiento de la población privada de libertad del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios es el objetivo de una alianza estratégica entre la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, la embajada de los Estados Unidos en Panamá y el Ministerio de Gobierno (Mingob).

Se trata del programa Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa de Seguridad Regional en Centro América (CARSI) que impulsa Jesús Luz de Oportunidades y la embajada de Estados Unidos, que finalizó en su primera fase al capacitar personal del Órgano Judicial; y que en su segunda etapa, inicia el proceso de fortalecer las juntas técnicas y crear un instituto psicológico, así como instruir a personas privadas de libertad en su
reinserción socio laboral.

Cinthia Novoa, directora General del Sistema Penitenciario, señaló que continúan buscando aliados estratégicos a fin de mejorar el trabajo que se está realizando en favor de los privados de libertad. Agregó que la fundación realiza una labor excelente ya que ofrece a las juntas técnicas, principalmente, una serie de capacitaciones a fin de ir brindar una formación continua al personal que está día a día con los privados de libertad.

Entre tanto, Chris Bergaust, ministro Consejero de la embajada de los Estado Unidos, resaltó que han tenido una buena colaboración con la fundación para poder reintegrar a las personas que están privadas y buscarles medidas alternas al encarcelamiento.

Mientras que los ex privados de libertad José Catalino Morán Álvarez y Pablo Emilio Guevara Martínez, agradecen a Dios por esta oportunidad de recibir estas capacitaciones que les van servir de mucho. Coincidieron en que la resocialización existe y que sigan adelante, que no cojan el mal camino.

En el acto de clausura de la primera fase participó la viceministra de Gobierno, Juana López, la magistrada María Eugenia López, representantes de Ampyme, Ministerio Público y Defensa Pública.