Panamá, 4 de abril de 2018. – Treces jefes y supervisores de seguridad de la Dirección General del  Sistema Penitenciario (DGSP), se capacitaron en el trato y respeto a los Derechos Humanos, que debe aplicarse a la población privada de libertad lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersex (LGTBI), en los centros penitenciarios.

La capacitación fue dirigida por la Experta Penitenciaria Internacional, María Noel Rodríguez, quien señaló que el conversatorio se centró en la sensibilización que deben tener los custodios penitenciarios para abordar al colectivo LGTBI en prisión, para poder identificar cuáles son los retos y necesidades que tiene esta población.

La finalidad es que los custodios penitenciarios identifiquen las diferencias en los conceptos básicos como sexo, género, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, entre otros, así como el  marco jurídico y compartir las buenas prácticas de otros sistemas penitenciario en América Latina para tratar a esta población vulnerable.

Basilio Rivera, Jefe del Departamento de Seguridad de la DGSP, indicó que es importante estas capacitaciones para actualizarse en base a la modernización del Sistema Penitenciario y de esta forma que los custodios se preparen para aplicar en campo, el respeto a los derechos humanos sin discriminación.

Participaron de la capacitación, cuatro estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua de Panamá (USMA), quienes destacaron que observaron a los jefes de seguridad muy abiertos al tema, situación que pensaron sería distinta. 

El estudiante Pedro Masoliver, recalcó que estos temas son necesarios abordarlos, puesto que son problemas que se presentan en los centros penitenciarios y es positivo que empiecen a darse estas capacitaciones, pues más que un tema de leyes, es que vayamos cambiando de mentalidad.