Panamá, 20 de septiembre de 2021. Bajo un ardiente sol, nueve privados de libertad se internaron con herramienta en mano al arrozal frente al centro penitenciario de La Joyita. Con las espigas listas para la cosecha, después de un arduo trabajo de siembra y seguimiento se iniciaron las labores usando técnicas amigables al ambiente para reducir el efecto invernadero, proyecto que se realizó con la colaboración de expertos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario(MIDA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Euroclima.

“¡No sabía nada de arroz!”, exclamó el privado de libertad David Mack, al destacar que se le enseñó a preparar el terreno y verificarlo a cada rato, para evitar el uso de fertilizante para bajar el carbono en la producción.

Mientras que Ahmed Campbell, otro de los privados de libertad que participó del programa, resaltó que aprendieron los efectos del cambio climático y que para sacar el máximo provecho a la tierra, deben conocer en qué momento sembrar, conocimientos positivos para la resocialización.

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, quien participó de la cosecha, le dijo a los privados de libertad que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, está enfocado en la agricultura, la cual es muy bonita, porque les permite tener contacto con el campo constantemente, algo bueno para el alma y de paso se le enseña técnicas para convertirte en emprendedores del agro.

Adicional a la cosecha, se les entregó a los privados de libertad un certificado por pasar satisfactoriamente la capacitación en la Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), en cultivo de arroz en sistema de riego resiliente bajo en carbono, con una duración de 21 horas.