100 privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari,  iniciaron hoy lunes, clases de primer y segundo año del Programa Especial Universitario correspondiente al primer semestre 2015.

Sharon Díaz, Subdirectora General del Sistema Penitenciario indicó que durante este primer semestre 40 nuevas estudiantes se suman a las 60 activas en el sistema académico de la Universidad de Panamá.

Díaz, dijo estar complacida por el esfuerzo y entusiasmo que están mostrando las mujeres privadas de libertad por obtener un título universitario, que les facilitará su inserción en la sociedad una vez cumplan su condena.

Por su parte, Gilberto Marulanda, catedrático y coordinador del programa universitario en el Centro Femenino de Rehabilitación señaló que durante el semestre que se inicia el día de hoy, se impartirán las carreras de Técnico en Turismo Histórico Cultural, Técnico en Desarrollo Comunitario, Técnico en Confección y Diseño de Modas y Técnico en Comunicación Bilingüe con énfasis en call centers.

Agregó que las clases se impartirán en 6 grupos, dos de la carrera técnica en Desarrollo Comunitario, uno de la carrera técnica de confección y diseño de modas y uno de técnico en comunicación bilingüe para call center y se impartirán las clases en 3 turnos diurnos y 3 turnos vespertinos.

Marulanda, dijo que este programa de estudio universitario no se implementó antes porque no había el interés, ni la voluntad de las autoridades anteriores y agregó que esto es parte del esfuerzo de la Dirección General del Sistema Penitenciario y su equipo de trabajo a cargo de traer la educación dentro de los muros.

Por su lado una de las privadas de libertad en nombre de todas sus compañeras expresó el agradecimiento tanto a las autoridades del Sistema Penitenciario como a las autoridades universitarias por haberlas tomado en cuenta en este programa de educación superior.

El acto del inicio de clases de nivel universitario en el Centro Femenino de Rehabilitación fue presidido por la Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, la Directora del Centro Femenino, Lizeth Berrocal y el profesor Gilberto Marulanda, Coordinador del Programa de Especial Universitario.