Con la intención de crear la Unidad Canina en el cuerpo de Custodios de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), del Ministerio de Gobierno, este 17 de octubre empezó el primer taller de capacitación para Guías Caninos en la institución.
La creación del escuadrón canino de la DGSP es apoyado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en el marco del proyecto PANZ59. Se trata de un proyecto de casi un mes de duración donde un grupo de custodios penitenciarios, seleccionados de acuerdo a sus capacidades y habilidades serán instruidos como guías para canes que ayudarán en la labores de detección de celulares y armas de fuego, durante las requisas y en las revisiones para la admisión de las visitas.
Las actividades dieron inicio formalmente este lunes 17 con la participación del director general de la DGSP, Mario Chan Durán y autoridades de la Policía nacional y la presencia del instructor, Luis Alberto Vicentes, guía canino reconocido internacionalmente, con amplia trayectoria en la unidad canina de la fuerza pública en Colombia.
“Estamos contentos y esperamos que con la incorporación de este servicio logremos una herramienta eficaz, para reforzamiento de nuestras medidas de seguridad”, dijo el director Chan Durán al dirigirse a los custodios que participan como aspirantes a guías caninos en la sesión de apertura.
En la actualidad hay ocho canes en para iniciar el escuadrón de la DGSP y se espera poder ampliar el número de unidades progresivamente.