El ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario; (DGSP) en alianza con la Universidad de Panamá y el apoyo de la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (UNODC), inauguró este miércoles nuevas instalaciones para el funcionamiento de la extensión universitaria dentro del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari.
El proyecto funciona desde hace 3 años dentro del centro penal para mujeres, como una extensión del Centro Regional de San Miguelito, cuenta la actualidad con 87 estudiantes y ofrece formación en las carreras de Desarrollo Comunitario con Énfasis en Promoción y Organización Social y Turísmo Histórico Cultural, en los niveles técnico y licenciatura y recibe el respaldo del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) del Gobierno de los Estados Unidos.
En su intervención la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, destacó el profundo aporte que un proyecto como este deja en la sociedad, además de lo que significa para las personas privadas de libertad. “con esta herramienta, nos acercamos a dar cumplimiento al mandato constitucional que nos indica el deber de ofrecer oportunidades de resocialización a las personas que por razones que no vienen al caso analizar ahora se encuentran privadas de libertad”, señaló la alta funcionaria.
El programa ha alcanzado a un total de 167 mujeres, un grupo de las cuales culminó sus estudios en Ingles y Diseño de modas, entre finales de 2015 y mediados de 2016. Mientras que aproximadamente una veintena de estudiantes que ha recuperado su libertad continúan los estudios iniciados en el Centro, en instalaciones universitarias.