Panamá, 27 de septiembre de 2024. – La inauguración de la cancha deportiva en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere) marcó un hito significativo en los esfuerzos de resocialización de las mujeres privadas de libertad. Este evento, impulsado por la primera Dama de República, Maricel Cohen de Mulino, la ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, junto con Pandeportes y Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred), se erige como un símbolo de esperanza y transformación dentro del sistema penitenciario.

La primera Dama destacó que «hoy es un día de esperanza», subrayando la importancia de proporcionar espacios que fomenten la felicidad y el bienestar de las privadas de libertad. La cancha, anteriormente en condiciones deplorables, fue restaurada gracias a la colaboración de Pandeportes, entidad que capacitó como promotores deportivos tanto a las privadas de libertad y como custodias.

Por su parte, la ministra Montalvo reafirmó la creencia en el talento de estas mujeres en privación de libertad, afirmando que «queremos transformar el Sistema Penitenciario y demostrar al mundo que los cambios son posibles». Su mensaje de motivación fue contundente: “Hagan que las cosas sucedan”, instándolas a aprovechar las oportunidades ofrecidas.

También se escuchó la voz inspiradora de Miguel Ordoñez, director de Pandeportes, quien enfatizó que «el mundo las necesita» y que este Gobierno tiene una sensibilidad especial hacia su situación. Su mensaje buscó empoderar a las privadas de libertad, recordándoles que tienen mucho que ofrecer al país.

Una de las internas, Maira de La Rosa, agradeció la oportunidad brindada, señalando que «no todo es malo en las cárceles donde hay ganas de cambiar». Su testimonio refleja la esperanza que se ha sembrado en las instalaciones del Cefere.

La presencia de la subteniente de la Policía Nacional, Atheyna Bylon, medallista de plata en boxeo en las Olimpiadas de París 2024, agregó un toque especial al evento. Su historia de éxito, comenzando a boxear a los 24 años y cosechando frutos a los 35, sirvió como ejemplo de que los sueños son alcanzables con esfuerzo y dedicación.

La inauguración también contó con actos culturales, como bailes folklóricos y presentaciones de danza guna, aeróbicos y el testimonio de la exprivada de libertad Lesbia Matea, influencer conocida como «La Coach del Guetto», lo que contribuyó a crear un ambiente festivo y de compañerismo.

Adicional, se dio el pitazo inicial de la Copa Nueva Oportunidad Cefere, donde ocho equipos compiten, con uniformes y zapatillas proporcionados gracias a la colaboración interinstitucional entre Dipred, Pandeportes y la empresa privada.

Entre tanto, treinta mujeres privadas de libertad recibieron de parte del Inadeh un toque de belleza, con limpieza facial, peinados con blower y plancha, así como el embellecimiento de cejas y pestañas.