El subdirector del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Juan Bravo, junto a su equipo de trabajo realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Femenino de Rehabilitación, para conocer las necesidades del penal y ver la disponibilidad de habilitar nuevos talleres especializados para capacitar a las mujeres privadas de libertad.
“Estoy aquí por instrucciones del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, para incrementar los talleres de capacitación en los Centros Penitenciarios del País”, dijo Bravo a la directora del Centro Femenino de Rehabilitación Lizeth Berrocal.
El subdirector del INADEH, Juan Bravo, luego de un recorrido por las instalaciones del Centro Femenino, dijo estar anuente a iniciar los cursos de capacitación lo más pronto posible e indicó que en las próximas semanas podrían iniciar con los cursos de inglés, informática, modistería básica, sastrería, procesamiento de alimentos, granja sostenible y derivados de productos lácteos.
Por su parte la directora del Centro Femenino, Lizeth Berrocal, dijo que con el ánimo de aprovechar los salones en donde se imparten clases y otros espacios físicos como la biblioteca y el taller de costura, se podrán dictar talleres en horarios de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:00 de la tarde para mujeres privadas de libertad.
Durante el recorrido participaron por el INADEH, el subdirector, Juan Bravo, Víctor Cruz Coordinador de Sastrería, Jairo Aguirre del área Virtual, Benjamín Sánchez del área Agropecuaria, Rod Barb, del área de Idiomas, Mark Castillo, como Enlace Gubernamental y los asistentes Mirtilda Valdés y Manuel Aparicio.
Por el Sistema Penitenciario participaron Lizeth Berrocal, directora del Centro Femenino, Leticia Piterson, del Despacho Superior, Yovana García, Jefa del departamento de Planificación y Proyectos y Tamara Martínez, del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación