Como parte de las acciones del Plan estratégico de la Reforma Penitenciaria que adelanta la Dirección General del Sistema Penitenciario, se realizó el Taller sobre Personas Privadas de Libertad en Especial Situación de Vulnerabilidad, dirigido a coordinadoras de Juntas Técnicas y Jefes de Seguridad de los Centros Penales de Coclé, Colón y Panamá.
La Academia de Formación Penitenciaria (AFP) organizó está capacitación con el objetivo de conocer la legislación nacional e internacional referente a este tema, para mejorar su atención de manera integral uniendo esfuerzos entre el personal penitenciario de las áreas de seguridad y tratamiento.
Esta actividad contó con la participación de la experta penitenciaria Dra. María Noel Rodríguez, coordinadora del Proyecto de Reforma Penitenciaria de la UNODC, organismo que financio este taller; Rodríguez, presentó la Opinión Técnica Consultiva: “Personas Privadas de Libertad Extranjeras en Panamá”, cuyo contenido analiza aspectos de la Ley No. 55 en concordancia con la legislación internacional del respeto a los Derechos Humanos.
Por su parte, la Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Licda. Sharon Díaz, presentó el tema “Concepto de Género y su Aplicación en las personas Privadas de Libertad” donde instó al personal penitenciario a crear el vínculo adecuado para una mejor atención. Recalcó la importancia de continuar haciendo actividades como ésta, donde se refuerzan los temas primordiales dentro del sistema penitenciario.
El tema: “Los Trastornos Mentales más comunes en los Centros Penales” fue presentado por la directora de la Academia de Formación Penitenciaria , mientras que la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá, también tuvo su participación.
Se exhortó a los participantes a replicar los conocimientos adquiridos con sus compañeros y así mejorar el desempeño de sus funciones, erradicando la discriminación de las personas privadas de libertad por su condición vulnerable.