Con la finalidad de optimizar los procesos y garantizar el mejor servicio en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, dio inicio al taller “Levantamiento, Optimización y Sistematización de Procedimientos y Procesos de la DGSP”, dirigido a los directores, subdirectores, jefes de departamento y directores de los centros penitenciarios.

Este taller forma parte del proyecto de modernización de los procesos dentro del Sistema Penitenciario que realiza el Ministerio de Gobierno, a través de una consultoría del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD).

Se busca apoyar el proceso de levantamiento, optimización, sistematización e implementación de procedimientos y procesos para la DGSP, en todas sus fases, incluyendo su correspondiente ejecución, seguimiento y evaluación para los diferentes departamentos del Sistema Penitenciario y los centros penales.

La Ministra Romero, destacó que la optimización de los procesos en el Sistema Penitenciario, es fundamental para la transparencia y la lucha contra la corrupción. “Una organización que cuenta con procesos adecuados para su funcionamiento, opera de manera más eficiente, evita la repetición de funciones, se aprovechan de mejor manera los recursos y además se elimina la discrecionalidad en la realización de los trámites. Esto, en un contexto como el del Sistema Penitenciario, es clave para atacar la corrupción, que es uno de los grandes males que nos afectan”. Resaltó la Titular de Gobierno.

Romero exhortó a los funcionarios a que se involucren al máximo en este proyecto, porque solo incorporando la gestión por procesos, al funcionamiento del Sistema Penitenciario, se puede cambiar la forma en que este funciona, haciendo el trabajo más eficiente, sencillo, y además se logrará brindar el mejor servicio público.

Igualmente destacó que las organizaciones modernas trabajan a través de la gestión por procesos, pues esta permite alcanzar mejores resultados y de una forma más eficiente, al hacer posible que las personas y los recursos disponibles, trabajen coordinados y en armonía con objetivos claramente definidos.

“Solo de esta manera lograremos transformar al sistema penitenciario en uno capaz de rehabilitar, transparente,  seguro y respetuoso de los derechos humanos”, dijo la Ministra Romero.

Mientras que el consultor del PNUD, Luis Vergara, indicó que optimizar los procesos se logra incorporando una cultura de adhesión a los protocolos, de cómo se deben realizar las cosas, generando una vinculación entre los diversos componentes de la organización, de tal manera que todos sientan que son socios en un mismo objetivo.