Con la finalidad de fortalecer la gestión penitenciaria en los centros carcelarios del país, la Dirección General del Sistema Penitenciario desarrolló a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el curso de “Liderazgo Efectivo y Gestión de Centros Penitenciarios”.
En el curso de cuatro días participaron 39 funcionarios entre ellos directores de centros, jefes de seguridad y personal de las juntas técnicas, quienes reforzaron sus conocimientos sobre la Teoría Organizacional; Origen y evolución de las penas y de la prisión como organización; Retos y logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión penitenciaria; Liderazgo efectivo; Derechos Humanos para la población privada de libertad; Tratamiento Penitenciario, atención de necesidades y resocialización; Seguridad Penitenciaria, además de talleres.
Graciela Tello, directora encargada del Sistema Penitenciario, señaló que la capacitación se impartió en coordinación con el PNUD y la Academia de Formación Penitenciaria que buscan fortalecer la gestión penitenciaria en su trabajo diario en las cárceles del país.
Jaime Micahán Ruíz, facilitador por parte del PNUD, detalló que se inició con una panorámica general de la organización para situar a los funcionarios penitenciarios en la metodología correcta para liderar una organización, una propuesta que se ajustó y fue flexible para que los participantes expresaran los temas que consideraban relevantes y, desde una perspectiva en conjunto, transformar la realidad del Sistema Penitenciario.
Con estas capacitaciones el Sistema penitenciario busca mejorar su funcionamiento en pro de la rehabilitación y custodia de las personas privadas de libertad en cumplimiento a los estándares internacionales en materia de reclusión.