Panamá 24 de junio de 2017. Unos 400 plantones frutales, maderables y ornamentales, cultivados en el Centro Penitenciario La Joyita por privados de libertad, fueron sembrados este sábado en el Parque Soberanía por funcionarios del Ministerio de Gobierno (MinGob), y sus dependencias quienes dijeron presente al III Gran Día Nacional de Reforestación en la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas.
La delegación del MinGob estuvo encabezada por la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el Viceministro Carlos Rubio; la Secretaria General, Maritza Royo y el Vice Gobernador de la Provincia de Panamá, Armando Canales. A este día también se sumaron los hijos de los funcionarios del MinGob, quienes junto a sus padres sembraron plantones.
Como un hecho histórico e innovador, los 400 plantones del Ministerio de Gobierno fueron donados por privados de libertad del Centro Penitenciario La Joyita, quienes forman parte del programa “Sembrando Paz, Reforestando vidas”.
La Titular de Gobierno, María Luisa Romero, destacó que la meta del Gobierno del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, es que se reforeste en 20 años (2015-2035) lo suficiente para llegar, del 35% de cobertura boscosa que existe actualmente en Panamá, a un 48%.
“El éxito de la Alianza por un Millón de Hectáreas es que sea un esfuerzo entre el Gobierno, la sociedad civil, empresa privada, grupos ecologistas” dijo la Ministra Romero. Agregó que para que funcione debe haber un compromiso de Estado.
La Ministra Romero agradeció a los privados de libertad del Centro Penitenciario La Joyita por la donación de los plantones y por crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a través del programa “Sembrando Paz, Reforestando Vidas” a través del cual cultivan plantones dentro del penal y después lo donan a escuelas y actividades de reforestación.
Por otro lado la directora del Parque Soberanía, Itzel González, explicó que a través de la reforestación se busca disminuir la tasa de deforestación de los bosques naturales y de esta manera aportar a la captura de carbono para convertir a Panamá en un país de bajas emisiones de gases nocivos para el medio ambiente.
Además del MinGob algunas empresas privadas se sumaron a este día de reforestación sembrando en total 4,950 plantones nativos en el Parque Nacional Soberanía distribuidos en cuatro hectáreas.
El Parque Nacional Soberanía se creó mediante el Decreto N°13 del 7 de mayo de 1980, con una extensión de 19,547 hectáreas, está ubicado entre las provincias de Panamá y Colón, y tiene en su gran mayoría un bosque húmedo tropical.
Publicado por Katherine Palacio/Fotos: Israel Vásquez