La Dirección General del Sistema Penitenciario, a través del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación y el Programa de atención a mujeres privadas de libertad, inaugura Seminario Taller sobre salud sexual y reproductiva, con énfasis en la construcción de alternativas frente al estigma y la discriminación de los grupos del LGTBI.
La Licda. Sharon Díaz Subdirectora General, ofreció las palabras de bienvenida a los participantes y facilitadores de este taller, enfatizando que el Sistema Penitenciario lleva varios años trabajando en la temática de Género para mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de libertad, de igual forma dijo que a partir de Talleres como este, se espera que sirva de insumo para que se implementen programas de Salud Sexual y reproductiva en los centros femeninos.
Por su parte la Licda. Tamara Martínez, en representación de la Coordinación del Programa de atención a mujeres privadas de libertad, añadió que desde el Programa se trabaja no sólo en la introducción de la perspectiva de género en el Sistema Penitenciario, sino en acciones concretas que se traduzcan en el mejoramiento de la situación actual de la población femenina privada de libertad, lo que involucra la salud, la seguridad, la educación, el trabajo y el empoderamiento de las mujeres.
Este Seminario Taller fue dictado por los Profesores Adrián Calvo Ugalde y Adriana Muñoz Amores, ambos docentes del área de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Sede de Occidente, con amplia experiencia en la investigación y el trabajo con grupos en especial situación de vulnerabilidad en su país.
Cabe resaltar que esta actividad se enmarca en el proceso de Reforma Penitenciaria, que busca mejorar la calidad del servicio que brindan los funcionarios(as) penitenciarias a las poblaciones que atienden, con el apoyo técnico y financiero del Proyecto SECOPA que implementa la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Panamá y la Academia de Formación Penitenciaria, responsable de los procesos de formación y capacitación del personal del Sistema Penitenciario, a nivel nacional.
Participaron de esta importante actividad, los Directores, personal técnico, salud y seguridad de los centros femeninos de Panamá, Colón y Llano Marín, así como personal de los Departamentos de Salud, Seguridad y Tratamiento de la Dirección General del Sistema Penitenciario.