El experto en materia penitenciaria y planes de ocupación de centros penales, comandante Elber G. Rosas, del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, INPEC, se reunió con la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero, directivos del Sistema Penitenciario y del Mingob.
Esta visita se llevó a cabo en el marco del Proyecto de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, que cuenta con el apoyo financiero de la Embajada de Estados Unidos y la asesoría técnica de la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
“La visita del comandante Rosas es parte del convenio de cooperación que tenemos con INPEC, quien vino a evaluar el proceso y plan de ocupación de la Nueva Joya”, indicó la Viceministra de Gobierno.
Romero agregó que la reunión de devolución con el comandante Elber Rosas, es parte de los trabajos de cooperación que se realizan con los países vecinos, para aprender de sus experiencias y conocimientos en materia de infraestructura, gestión y formación penitenciaria.
Por su parte la coordinadora del equipo de prisiones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, María Noel Rodríguez, explicó que esta asistencia técnica busca fortalecer y mejorar las fases del plan de ocupación de la Nueva Joya.
El comandante Rosas tiene una vasta experiencia en organización y apertura de centros penales en Colombia, así como a estado al mando de varios centros como el Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí, que es similar al penal que se construyó en Panamá.
El comandante Elver Rosas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, se reunió en jornadas de trabajo con el director y subdirectora general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, Sharon Díaz, el director de la Nueva Joya Clarence Green y Carlos Trujillo, responsable del Plan de Ocupación de la Nueva Joya.