Exitosa presentación tuvieron los y las privadas de libertad que participaron este sábado con la marca penitenciaria IntegrArte en el Mercedes Benz Fashion Week Panamá, evento que se realizó en el Centro de Convenciones Atlapa y que reunió a los más reconocidos diseñadores nacionales e internacionales. 

La pasarela fue una noche mágica para las personas privadas de libertad, que lucieron nuevamente la colección de moda Paraíso Étnico de la primera marca penitenciaria de Panamá “IntegrArte”. Esta primera colección, fue diseñada por Fátima Vargas y confeccionada por las personas privadas de libertad en los talleres del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari y está inspirada en las etnias indígenas panameñas y el traje típico nacional, la pollera.

Luego del exitoso lanzamiento de IntegrArte los organizadores del Mercedes Benz Fashion Week Panamá, cedieron un espacio en el área de la exposición especialmente para esta pasarela así como su participación en el Stand La Tangente, gracias al apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), donde exhibieron diversos productos tales como: accesorios, muebles de madera, artículos para el hogar, artesanías con diseños vanguardistas, funcionales y de calidad.

Según los organizadores hay un enorme potencial en la mano de obra de las personas privadas de libertad. 

La subdirectora del Sistema Penitenciario, señaló que para el Ministerio de Gobierno, estar en este evento es un orgullo y a la vez gran oportunidad para mostrar al mundo que es posible la “integración y el arte” para la rehabilitación de las personas en privación de libertad y la reinserción socio laboral, mediante un proyecto que les permite trabajar, recibir una remuneración y ayudar a sus familias para que además cuando estén en libertad, puedan tener un trabajo.

Hasta el momento el Sistema Penitenciario cuenta con talleres de “IntegrArte” en 4 centros del país: Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, Tinajitas, el de David y La Joya. 

El público que asistió al Fashion Week, coincidió en que esta pasarela de personas privadas de libertad no tiene nada que envidiar a otras. Son personas que han tenido una nueva oportunidad y que la han sabido aprovechar. “Yo he quedado maravillada con esta pasarela”, dijo una de los asistentes a esta actividad de la moda nacional e internacional.

Al evento asistieron la secretaria general del Mingob, Maritza Royo y la representante de la UNODC, María Noel Rodríguez, entre otras autoridades e invitados especiales.