Panamá, 18 de agosto de 2017. – Con la finalidad de fortalecer las carreras universitarias para una efectiva reinserción sociolaboral de las mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación «Cecilia Orillac de Chiari» (CEFERE) la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) recibió hoy dos salones prefabricados con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
 
Los contenedores de 40 pies (c/u) que fueron adaptados como aulas de clases y proporcionan un área de 29 m2 aproximadamente y forman parte del anexo universitario. Uno será equipados con todo el mobiliario para un aula de clases de 25 estudiantes y el otro como laboratorio de informática, también para 25 estudiantes, con su respectivo mobiliario y computadoras de última generación.
 
La Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, señaló que con estos nuevos espacios móviles, más mujeres privadas de libertad tendrán oportunidad de acceder a las carreras universitarias dentro del Programa de Anexo de la UP, como Diseño y Confección de Modas, Técnico Bilingüe en Llamadas Telefónicas (callcenter), Licenciatura en Desarrollo Comunitario y Técnico en Informática Educativa.
 
María Noel Rodríguez, coordinadora del Programa de Prisiones de la UNODC, expresó que el apoyo es posible gracias a la ayuda financiera que brinda la Embajada de Los Estados Unidos para consolidar los avances de la Reforma Penitenciaria que entre los ejes de acción se propone fortalecer los programas educativos en el CEFERE.
 
Los dos salones se suman a los cinco ya existentes y le tomó a la empresa Construcciones Modulares (Isobox) una semana armar los mismos en el CEFERE, informó Mayur Parsot, director de esta compañía.
 
El Programa de Anexo de la UP se instaló en el CEFERE en el 2013. En el 2016 se graduaron en el Paraninfo de la UP las primeras 16 mujeres privadas de libertad, ante el éxito obtenido se extendió el programa al Centro Penitenciario El Renacer.
 
Actualmente hay 63 mujeres y 27 hombres privados de libertad estudiando una carrera universitaria.