Panamá 2 de marzo de 2018.- Unos 111 funcionarios entre custodios penitenciarios y técnicos recibieron este viernes la notificación de preselección a la Carrera Penitenciaria (CP), para la escala operativa y la escala técnica de la Dirección General del Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios del Ministerio de Gobierno, como parte de las primeras acciones para la implementación de la Ley 42 que desarrolla la Carrera Penitenciaria.
En esta primera ceremonia de entrega de notificación, la Coordinadora de Carrera Penitenciaria Gisell Castillo, dijo que la importancia de la Carrera es crear un sistema profesional, jerárquico, por méritos y transparente que ayude en este proceso de cambio a mejorar la atención de las personas privadas de libertad, es decir que su atención sea más digna, para que se procure la reinserción social.
Castillo resaltó que el trabajo del funcionario penitenciario es muy complejo y merece que a través de la carrera ellos puedan tener un ambiente laboral más adecuado para hacer mejor su función.
Para el Director General del Sistema Penitenciario Armando Medina, los preseleccionados tienen una responsabilidad muy grande porque este primer grupo va encamino a la acreditación dentro de la Carrera Penitenciaria. Dijo que esta carrera viene a llenar ese vacío de muchos años y que les va a permitir a ellos una estabilidad y una jerarquía dentro del Sistema Penitenciario, pero es importante que cumplan con la norma para poder asegurar niveles de excelencia, afirmó Medina.
Este acto contempló un Conversatorio sobre la Evaluación del Desempeño y Proceso de Selección para la Acreditación de la Carrera Penitenciaria, a cargo de la Presidenta de la Junta de Evaluación y Desempeño, Ivette Vergara, quien señaló que los objetivos de la evaluación del desempeño individual son: determinar la conducta laboral y aportes del servidor en el cumplimiento de las metas institucionales.
Manifestó que la evaluación deberá estar basada en parámetros previamente establecidos que especifiquen lo que se espera del empleado en el cargo que desempeña y deberá hacerse mediante un juicio objetivo.
Vergara agregó que entre los principios de la Carrera Penitenciaria se destacan: derechos humanos, dignidad humana, procesos de rehabilitación, defensa social, nivel de idoneidad, méritos, probidad y ética pública.
Entre los beneficios que ofrece la evaluación del desempeño a los servidores de Carrera Penitenciaria está participar en concursos para ascenso, participar en programas de formación, desarrollo y capacitación, remuneración, beneficios e incentivos, permanencia y estabilidad en el cargo.
Los preseleccionados que recibieron la notificación por el Sistema Penitenciario fueron (69) nivel operativo y (13) técnicos, mientras que por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (8) operativos y (21) técnicos.
Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Sergio Pinzón
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey