Panamá 17 de agosto del 2017. Durante la XIII Feria de Libro, organizado por la Cámara Panameña del Libro, la Ministra de Gobierno María Luisa Romero, participó en la presentación de la obra de cuentos infantiles “Reencuentro”, escritos e ilustrados por mujeres privadas de libertad que participan en el programa “Mi voz Para Tus Ojos”, en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari.
 
En el acto, la Ministra de Gobierno María Luisa Romero, elogió el esfuerzo de todos los que participaron en la confección de esta obra, principalmente a las 16 mujeres privadas de libertad que canalizaron sus vivencias, emociones y sentimientos hacia cuentos dirigidos a reflexionar sobre hechos esenciales en la vida.
 
Este libro habla de la fortaleza interna de quienes reconocen haber cometido errores y con esa base plantean reflexiones básicas sobre el amor, la rebeldía humana, la familia, las dificultades y cómo valorar lo realmente importante.
 
Romero recordó que “Mi Voz Para Tu Ojos” es un programa que busca brindar a las participantes oportunidades de superación, aprendiendo técnicas de narración, locución y otras actividades que las guían hacia actividades profesionales.
 
En este sentido, destacó que más de 60 mujeres han participado en el mismo, presentando una tasa significativa de 0 reincidencia; ya que ninguna de las colaboradoras ha sido procesada nuevamente; incluso 5 de ellas trabajan en emisoras locales, otras 5 cursan estudios universitarios y 1 estudia psicología en Estados Unidos, a través de una beca.
 
Por su parte, la coordinadora de “Mi Voz Para Tus Ojos”, Natividad Jaén, explicó que las historias que contiene este libro narran las aventuras de mascotas que salen y regresan a su hogar, relatando vivencias que nos pueden ocurrir a todos.
 
Agregó que este compendio, que cuenta con ilustraciones elaboradas por las privadas de libertad, y escrito por 4 generaciones de participantes de programa de resocialización “Mi voz para tus ojos” desde el 2012 hasta 2016, es una forma de entretenimiento para las escritoras y ahora es un instrumento de reflexión para todos.
 
Yasira, escritora de “La Lección de Blaqui”, dijo que este es un cuento que relata vivencias personales que tuvo con su perrito cuando era niña y que luego de aprender las técnicas para escribir que les enseñaron en el Centro Femenino de Rehabilitación, descubrió que además de escribir, tiene voz para narrar, para cantar y otras habilidades que hoy le sirven en su trabajo a donde se ha reinsertado, luego de cumplir la sanción que le fue impuesta.
 
Las privadas de libertad fueron capacitadas por la psicóloga Rina de Reyes quien les dio seguimiento conductual y talleres de inteligencia emocional, lo que sirvió como base para ser instruidas en la redacción de cuentos infantiles.
 
El Libro “Reencuentro” estará a la venta en estos días stand del INAC en XIII Feria de Libro y en librería de la Universidad Santa María La Antigua (Usma).
 
Publicado por: Luis Ruiz/Fotos: Irving Delgado y Roberto Roberts