Panamá, 19 de octubre de 2022. – 39 privados de libertad del centro de rehabilitación El Renacer participaron de las actividades de la semana de la salud mental, cuyo lema es “Sin salud mental no hay vida”, organizada por el departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario.

El objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra población penitenciaria, y entre sus temas están la salud mental y el impacto en la sociedad, técnicas para gozar de una buena salud y sus beneficios así como salud mental para todos y habilidades psicomotoras. También, se realizó toma de presión, glucosa, medición de altura y peso, a cargo del equipo del Ministerio de Salud (Minsa).

Eliécer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación, señaló que para esta administración es muy importante la salud mental de todos. Dijo: “aprovechen esta oportunidad que se ha logrado en conjunto con nuestros aliados porque es necesario que acudan al psicólogo porque no es algo raro ni anormal, la salud mental es muy importante para todos nosotros, no se sientan extraños al acudir a su cita”.

González resaltó que los privados de libertad necesitan ser escuchados y el hecho que participen, nota el interés que tienen en la resocialización y eso motiva al Sistema Penitenciario a seguir buscando oportunidades y capacitaciones para la población penitenciaria.

Uno de los expositores en la semana de la salud, el investigador y sociólogo, Gilberto Toro, quien afirmó que fue “enriquecedor” compartir con los privados de libertad. “El entusiasmo y la disposición que muestran los compañeros ha sido muy franca, abierta, sincera y definitivamente que uno puede evaluar el estado de salud mental que tienen ellos y hemos podido ver que hay gente muy productiva, muy capaz y muy segura de sí misma y dispuesto a ese pronto retorno a la sociedad, podar dar de sí lo mejor”, recalcó.

Toro destacó que es un grupo que vale la pena, se ve que el sistema le está brindando oportunidades y ellos no están dispuestos a perderlas.

Mientras que la psicóloga del centro Lissete Morgan Flores manifestó que en la semana participan excelentes expositores de la Universidad de Panamá y el apoyo de los Sistemas de Información a la Telesalud Mental, una transformación digital hacia la Ciberpsicología. Además, la población penitenciaria, como terapia, cantaron sobre la importancia de la salud mental y los cuidados.

La Musicoterapia es una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar del paciente. Estimular la mente es esencial ya que es el centro operativo donde se procesan, se comprenden y se juntan todas las sensaciones y emociones que los seres humanos percibimos y expresamos.