El Ministerio de Gobierno, a través de la dirección general del Sistema Penitenciario, realizó este jueves una presentación ante los medios de comunicación social de la tercera temporada de la obra musical “Detrás del Muro”, donde participan 38 mujeres privadas de libertad que serán las protagonistas de sus propias historias.

Detrás del Muro, será puesta en escena del 20 al 22 de octubre en el teatro del Centro Ascanio Arosemena, en Ancón. El viernes 21 de octubre, con una función a las 7:30 de la noche y el 22 de octubre con dos funciones, a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m.

En esta ocasión se les mostró a los comunicadores sociales, escenas de cinco historias: El baño, derecho de autor, carne fresca, la visita, la clínica y una escena final que cuenta con la participación especial de la cantante Yamilka Pitre.

El testimonio de vida de Yamilka puso a llorar a los presentes. Nos dijo: “esta obra es muy especial para mí porque representa mis inicios, aquí empecé a soñar con ser artista, una experiencia maravillosa y que bonito poder compartirla y transmitir ese mensaje de que hay esperanza y sueños por cumplir”. 

Por su parte, la subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, quien afirmó que la obra Detrás del Muro es uno de los proyectos insignia al rescatar valores donde a través del arte y el canto empiezan un proceso de perdón hacia la sociedad y a la familia, pidiendo una segunda oportunidad. 

El director artístico de la obra Agustín Clemant, destacó que esta iniciativa del Ministerio de Gobierno lo que busca es transformar vida y darle continuidad a este proyecto. Se basa en historias nuevas de estas mujeres privadas de libertad. Dijo que son mujeres con mucho talento que ni ellas mismas conocían.

Clemant manifestó que “lo que queremos decir es que hay esperanza después que se sale detrás de un muro”. 

También estuvo en la presentación a la prensa, la directora del centro, Lisseth Berrocal; el productor de la obra Cristóbal Muñoz y la coreógrafa Cecilia Triana.