Panamá, 23 de noviembre de 2018. – El donaire se apoderó de diez hogares del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiar” (CEFERE), con el concurso de vestidos de material reciclado, evento que realizaron las mujeres privadas de libertad que cursan el tercer año de la Licenciatura de Desarrollo Comunitario, en el Anexo Universitario, como nota final para obtener su diploma como profesionales.
La creatividad y unidad se evidenció con la confección de 10 vestidos hechos de periódico, discos compactos, bolsas de basura, envases, platos desechables, cartón, entre otros materiales.
Le correspondió a los profesores de la Universidad de Panamá, Anastasio Rodríguez, Aura Sánchez, Pedro Rodríguez y Blanca Sagel, ser los jurados en el concurso, denominado Súmate a los 4 conceptos de reciclaje: Reducir, Reciclar, Reutilizar y Reusar, quienes calificaron los siguientes criterios: material del vestido 40%, tipo de vestido 20%, inspirado 20% y las barras 20%.
Luego del desfile magistral de las concursantes, animadas por sus barras, el jurado determinó que la ganadora fue la privada de libertad Sofía Tejada del Hogar 5 con 400 puntos, seguido por Sairis Chin del Hogar 6 con 378 puntos, tercera, Perla Davis del Hogar 4, mientras que en el cuarto y quinto quedaron los hogares 9 y 10 respectivamente.
Nancy Espinoza, directora encargada del CEFERE, manifestó que es necesario que este tipo de actividades se realicen con más frecuencia para que las mujeres privadas de libertad demuestren los cambios de conducta y que la sociedad observe que quieren una segunda oportunidad.
El profesor José Álvaro, coordinador del Anexo Universitario, detalló que se trató de un examen de las estudiantes que están por graduarse, para que dentro de la responsabilidad social de la UP, integrar aquellas personas que no pertenecen al programa universitario, reclusas que exhortó a ingresar en próximos años.
La ganadora indicó que el vestido se inspiró en la reina de corazones de Alicia en el País de las Maravillas, hecho con papel periódico, libros y revistas. “Sabemos que todo esto disminuye la deforestación, ahorra energía, nos ayuda a preservar los recurso naturales, mientas que los discos compacto, por ser de policarbonato se ahorra petróleo, un recurso no renovable”, sostuvo la privada de libertad Tejada.