Panamá, 27 de julio de 2022. Dos documentales en el que participaron mujeres privadas de libertad del programa “Mi voz para tus ojos” fueron seleccionados para concursar en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Panamá, organizado por la Fundación Centro de Imagen y Sonido (CIMAS) con la colaboración del Ministerio de Cultura, Udelas, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Panamá, asociaciones, instituciones y empresas.
“Cartas de vida” y “Grito invisible” son documentales inspirados en las personas privadas de libertad. El primero, dirigido por Natividad Jaén con el apoyo técnico de las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere) narra a través de cartas escritas por ellas mismas cómo es la vida en privación de libertad.
El segundo, fue dirigido por el director de cine español Oskar Tejedor, cuenta la historia de cómo desde un centro penitenciario se impactó la vida de una mujer con discapacidad visual, y el encuentro de ella con mujeres privadas de libertad dentro del Cefere, donde platican sobre la vida y la realidad de las mujeres. En este documental las privadas de libertad también fueron parte del equipo técnico, y formó parte de un taller de Introducción de documentales.
Natividad Jaén, directora del programa “Mi voz para tus ojos”, destacó que “Cartas de vida” será utilizado para crear conciencia en los jóvenes sobre qué es una cárcel y cómo se vive en privación de libertad. “Es un documental muy fuerte, es impactante que tiene como objetivo la reflexión para los jóvenes que están en riesgo social, su principal objetivo es ayudarlos”, dijo Jaén.
Los documentales serán presentados a nivel nacional en diversos espacios en el mes de septiembre.