El estilo IntegrArte se hizo popular entre mujeres que forman parte del Consejo de Gabinete en estas celebraciones de efemérides patrias.  En total  ocho altas figuras  del equipo de gobierno vistieron destacados diseños de esta nueva marca penitenciaria, en un gesto que además de lo estético, representa una gran muestra de la voluntad que existe por fortalecer las oportunidades de resocialización a través de la Dirección General Del Sistema Penitenciario.

La vicepresidente de la República y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel Saint Malo de Alvarado, la ministra de Ambiente Mirei Endara, la ministra de Ampyme, así como las viceministras de Desarrollo Social, Finanzas lucieron  el pasado 3 de noviembre vestidos de la colección “Paraíso Étnico” de la marca “IntegrArte”.  El 5 de noviembre la viceministra de Ampyme, Nedelka Navas vistió parte de esta colección y la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero se sumará al grupo el 10 de noviembre.

El proyecto da vida a una estructura en la que personas privadas de libertad trabajan en la confección de ropa, accesorios y bisutería,  elaborados por mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE). Al mismo tiempo muebles  y otros diseños textiles son confeccionados por hombres privados de libertad en La Joya, y el centro penitenciario de David, en Chiriquí.

La idea, que ha permitido un gran impulso en las labores de resocialización de las personas privadas de libertad, cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. UNODC, que respalda al Ministerio de Gobierno en la implementación de la reforma penitenciaria, que pretende encaminar al Sistema hacia horizontes garantistas de los Derechos Humanos y enfocado en la resocialización.