Durante una semana los directores de los Centros Penitenciarios del país, han participado de un intercambio de experiencias y procedimientos en el Taller: Reto de Mejores Prácticas Sanitarias en los Centros Penales del país.
La actividad contó con un recorrido profundo por los centros penales, Del Complejo la Joya, en la capital del país, el centro penal de la ciudad de Colón y el Centro de Panamá Oeste en La Chorrera. Cada centro visitado expuso las medidas implementadas para la administración de los espacios de aseo e higiene personal de la población privada de libertad, y la promoción del ornato en las áreas comunes.
La distribución de los espacios en las celdas, pabellones y otras áreas igualmente fue parte del análisis colectivo por el grupo de talleristas durante cada recorrido.
También se analizó la realidad del acceso al servicio de agua potable y otros usos del recurso, que en algunos centros implica grandes desafíos dadas las condiciones de sobrepoblación que se dan en los mismos.
En el taller también participan autoridades nacionales del Sistema Penitenciario, como una forma de mejorar las capacidades de respuesta del Estado en cuanto a mantenimiento, administración y prevención de fallas estructurales en los centros penitenciarios.
La actividad es organizada por la Academia de Formación Penitenciaria (AFP), en el marco del proyecto PANZ59 ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo financiero de la Unión Europea.
En una segunda fase del taller, se espera recorrer los centros penitenciarios del interior del país.