Con el objetivo de contribuir a la formación y sensibilización del personal penitenciario y en consecuencia, al mejor tratamiento de las personas privadas de libertad, el ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario y la Defensoría del Pueblo, realizó el seminario: “Derechos Humanos y Gestión Penitenciaria”, en el marco del Proyecto implementado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y financiado por la Unión Europea.
El acto inaugural contó con la presencia de la Defensora del Pueblo, Lilia Herrera Mow y la subdirectora general del Sistema Penitenciario Sharon Díaz.
Sharon Díaz, sub directora del Sistema Penitenciario agradeció a la Defensoría del Pueblo y a las Naciones Unidas por la oportunidad que brindan en fortalecer y sensibilizar sobre Derechos Humanos a funcionarios de los Centros Penitenciarios.
Por su parte, la Defensora del Pueblo, Lilia Herrera Mow expresó su satisfacción por la realización de esta capacitación ya que aunque el tema de los Derechos Humanos en ocasiones no es bien visto por la sociedad es necesarios trabajar día a día sobre esta materia.
“Las personas privadas de libertad el único derecho que no gozan es el de la libertad, los demás prevalecen y tenemos que respetarlos por eso es tan importante este tipo de capacitaciones”, acotó.
En tanto que María Noel Rodríguez, coordinadora del equipo de prisiones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, precisó que esta actividad de capacitación surge a raíz de la propuesta de la UNODC contribuyendo a la mejora del sistema penitenciario panameño, en la formación de quienes son parte fundamental en el tratamiento especializado de las personas privadas de libertad.
Durante la jornada académica dirigida a Directores de Centros Penales, jefes de Departamento del Sistema Penitenciario y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, de destaco sobre la responsabilidad de personal penitenciario de garantizar la seguridad de las personas privadas de libertad y la protección de sus derechos humanos.
Temas como Derechos Humanos de las personas privadas de libertad, Mecanismos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos, Derecho a la Integridad Física y Moral, Uso de la fuerza y medidas de coerción, El Rol de la Defensoría del Pueblo y Protocolos de ingresos a los penales, fueron expuestos por Sandra de Batista, Gisela De León, Rulin Barragán, Ellis Ríos y Abel Price.