Panamá, 29 de marzo de 2019. – El panameño y exprivado de libertad Jhafis Quintero, compartió con los reclusos que participan del programa IntegrArte en el Centro Penitenciario La Joya, sus experiencias de lo que vivió en una prisión en Costa Rica, su evolución como artista, así como el programa que lo catapultó al éxito.
El ahora artista reconocido en el mundo, manifestó a los privados de libertad de IntegrArte que pasó en prisión 10 años, pero tuvo la oportunidad que alguien lo puso en contacto con el arte y cultura, donde descubre su talento que aprovechó al máximo.
“Les vengo a conversar sobre lo que viví en la cárcel y lo que van a vivir una vez salgan de allí”, expresó Quintero.
Lo acompañó Haru Wells de la Fundación Entes en Libertad, quien señaló que Quintero es producto del primer taller que llevó a la cárcel costarricense en 1996. “Estamos viendo el trabajo en este taller y hay mucha voluntad”, detalló Wells.
Gladys Domínguez, jefa del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, destacó este tipo de encuentros donde tanto las personas privadas de libertad, como la propia institución, sacan provecho del intercambio de ideas.
Jhafis Quintero representó a Panamá en la 55° Bienal de Venecia en 2013, escribió el libro La casa de los Geckos, dictó talleres en cárceles en Torino, Honduras y cursos en asociaciones en Verona y Milán.
Publicado por: Dirección General del Sistema Penitenciario