Panamá, 30 de julio de 2018. – La educación va de la mano con la resocialización de las personas privadas de libertad, proceso que se hace realidad a través del programa Mi Silla Primero, el cual se desarrolla en el taller de ebanistería del Centro Penitenciario El Renacer, donde se repararon 8,891 bancas en 24 meses, lo cual beneficia a la población estudiantil del país. 

El proyecto forma parte del programa “Mi Escuela Primero” del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación (MEDUCA), proyecto contemplado en el Convenio de Cooperación Interinstitucional que formalizaron el Ministerio de Gobierno (MinGob) y el regente de la educación panameña en diciembre del 2014.

Las labores en el taller iniciaron en julio de 2016 y ese año se arreglaron 490 sillas, mientras que en el 2017 la cifra aumentó a 5 mil y hasta la semana pasada en 2018 van 3,401 bancas reparadas.

Datos estadísticos del MEDUCA indican que entre el  2015-2018, la cartera de educación reparó 23,853 sillas, esto quiere decir que en El Renacer se arregló un 34% de las bancas distribuidas en las distintas regiones educativas del país.

El trabajo en el taller lo coordina el profesor Leonardo Rodríguez, por parte del MEDUCA y el Departamento de Planificación y Proyecto por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyectos de la DGSP, manifestó que el programa de rehabilitación busca dar las herramientas necesarias a las personas privadas de libertad para que una vez recuperen su libertad tengan una profesión y se reinserten de forma efectiva a la sociedad.

La función de las personas privadas de libertad van desde soldar o enderezar las sillas, que era material de descarte, lijar y pintar el metal, colocar madera nueva, ensamblar el asiento, brazo y respaldar, luego pasa al área de acabado con pintura y barniz, con lo que finaliza el proceso de arreglo en el taller.

Es preciso mencionar julio de 2018 fue el mes con la mayor cantidad de producción, al totalizar 1,048 sillas.