Panamá, 21 de agosto de 2017. – El Ministerio de Gobierno (MinGob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) entregó a la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis) el audiolibro ‘La Balsa del Insomne’, escrito por la panameña Priscila Delgado y locutado por la privada de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), Jaginska Appleton.

El Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, entregó ayer la obra literaria a Fabiola Rodríguez, encargada de Proyectos Especiales del SENADIS, ceremonia que se llevó a cabo en el salón Bejuco del Centro de Convenciones Atlapa, con relación a los actos de la XXIII Feria del Libro.

«El lanzamiento de este audiolibro viene a resaltar la importancia que tiene el programa de resocialización «Mi Voz para tus Ojos» (MVO) frente a la sociedad, al permitir que personas con discapacidad visual puedan disfrutar de la lectura transmitida por la voz de las mujeres privadas de libertad, lo cual nos hace sentir tanto a la DGSP y el MinGob, que estos programas son útiles para brindar segundas oportunidades», recalcó Medina.

Natividad Jaén, coordinadora del programa «Mi Voz para tu Ojos» en el CEFERE, señaló que la dinámica trata que cada una de las mujeres privadas de libertad se pongan en el corazón y el alma de los escritores para transmitir las emociones que ellos sintieron cuando escribieron, puesto que no solo se trata de leer un libro, sino también tener esa resiliencia que se logra mediante una preparación apropiada.

La escritora Priscila Delgado, indicó que ‘La Balsa del Insomne’ es un libro autobiográfico, inspirado en experiencias personales y tiene en mente donar su próxima obra literaria para hacer otro audiolibro. . «Cuando uno escribe el libro es de uno, pero luego es del que lo lee», manifestó Delgado.

Mientras que la voz que le dio vida al audiolibro, la privada de libertad Jaginska Appleton, dijo que fue bastante gratificante y satisfactorio leer el libro, porque es para esas personas que no tienen acceso a la lectura. «Me identifiqué y logré sentir lo que la escritora quiso plasmar en su obra», dijo.

Por su parte, Fabiola Rodríguez del SENADIS, agradeció el esfuerzo que realizan las mujeres privadas de libertad, puesto que el trabajo es de suma importancia para las personas con discapacidad visual. 

El programa «Mi Voz para tus Ojos»  ha entregado siete libros audilibros a la SENADIS: Palabras Indeseables de Consuelo Tomas; Las huellas de mis pasos de Pedro Rivera; La ley 42 de discapacidad; Dino Dinosaurio, La Piñata de Neco Endera, Guacamayo de Ena González de Sancrison; compendio de cuentos infantiles y  para adulto, La Balsa del Insomne.

Nota relacionada

14/6/17 CAPACITAN A PRIVADAS DE LIBERTAD DEL CEFERE EN COMUNICACIÓN LITERARIA