Panamá, 16 de enero de 2019. – ¡Misión cumplida! La tarea encomendada a 55 personas privadas de libertad de los centros penitenciarios La Joya y La Nueva Joya para elaborar 250 confesionarios que se utilizarán en el Parque del Perdón (Parque Omar) durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), se efectuó a cabalidad.

Sharon Díaz, Subdirectora General del Sistema Penitenciario, manifestó que la entidad cumple con la agenda prevista para la JMJ, luego del trabajo arduo de las personas privadas de libertad, que desde junio laboraron ocho horas diarias para cumplir con la meta.

“El Sistema Penitenciario está agradecido con el Comité Organizador Local de la JMJ, y con el Arzobispo José Domingo Ulloa Mendieta, por pensar en la población privada de libertad y hacerla parte en esta actividad de país», señaló la Subdirectora.

La funcionaria indicó que, además de aprovechar estos seis meses de trabajo productivo, sumado al beneficio de conmutación, los privados de libertad han aprendido un nuevo oficio, llevar líneas de trabajo que podrán aplicar cuando recuperen su libertad”.

Y es que detrás de cada confesionario hay una historia de vida, como la del privado de libertad Jesús Ramos, quien estaba convencido que pagaría su condena en medio de cuatro paredes, con la Biblia como su única compañera; sin embargo, fue elegido para participar de esta iniciativa mundial.

“Yo soy evangélico y agradezco que me hayan tomado en cuenta porque aquí he aprendido a utilizar las herramientas, a trabajar con base al respeto y juntos hacia una misma meta. Gracias a la JMJ me siento incluido y feliz de trabajar para Dios”, manifestó Ramos.

Adicional a los 250 confesionarios, las personas privadas de libertad tuvieron el privilegio de elaborar el confesionario que usará el Papa Francisco para confesar a los jóvenes en la JMJ, y a los adolescentes que se encontrarán con él, en el Centro de Cumplimiento de Pacora.