Panamá, 8 de agosto de 2018. – Una reunión interinstitucional se llevó a cabo entre el Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina y el Director General del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Samuel Rivera, con la finalidad de revisar los criterios de los cursos de capacitación que brinda esta entidad a las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios del país. 

Medina indicó que el encuentro de coordinación se abordó temas para subsanar detalles en las capacitaciones de las personas privadas de libertad, incluyendo la población extranjera, así como crear un plan de formación integral que inicie con los cursos de Desarrollo Humano y posteriormente continuar con los cursos profesionales, para darles una base u oficio que utilicen una vez salgan de prisión.

Por su parte el Director del INADEH destacó la idea de estrechar lazos con la DGSP, con el objetivo de hacer más efectiva la inversión del Estado en los futuros cursos que se realizarán en los penales, puesto que la mejor forma de seguir adelante en las instituciones es tener ese enlace interinstitucional.

“Hemos establecido una mesa de trabajo que nos informará cómo vamos a seguir mejorando las capacitaciones, para que las personas  privadas de libertad tengan ese derecho de seguir capacitándose y poder reinsertarse a la economía y vida social de Panamá”, manifestó Rivera.

En la reunión que se efectuó en la sede la DGPS, también estaban presentes Gladys Domínguez, Jefa del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación, Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyectos, mientras que por el INADEH, Loyda Arosemena coordinadora nacional de Formación en Riesgo Social y Desarrollo Humano, Vielka Villamil, jefa de Supervisión, Marina Cedeño, Directora de la Provincial Panamá y Carlos Núñez, director de Formación y Capacitación.

Es preciso señalar que dentro de los cursos que imparte el INADEH en las cárceles podemos mencionar: Desarrollo Humano, Inglés, Ofimática, Agropecuario, Pastelería y Repostería, Construcción Civil, Ebanistería, Corte y Arreglo de Cabello, Costura y Tapicería, Gestión Administrativa, Emprendimiento, Artesanías y Belleza.

Capacitan a instructores

Más temprano en la sede del INADEH en Tocumen, la Jefa de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario Gladys Domínguez, participó de una capacitación que realizaron 32 instructores que brindar cursos en los diversos centros penitenciarios.

Se informó que de enero de 2017 a junio de 2018 el INADEH capacitó a 5,789  personas privadas de libertad. De este total, 4,943 (85%) son hombres y 846 (15%) fueron mujeres.