Panamá, 26 de marzo de 2019. – La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) coordinó una reunión en el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE), en la que participaron la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jueces de Cumplimiento, Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, la Iglesia Católica y consulado de Colombia.
La reunión estuvo presidida por Armando Medina, director General del Sistema Penitenciario, Hernán De León Batista, Magistrado Presidente de la CSJ, Linda Díaz de la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial, Danilo Montero de Defensa Pública, Jorge Humberto Ojeda, Cónsul de primera de Colombia, Fernando Wing del Comité Contra Tortura, padre Eusebio Muñoz y 50 mujeres privadas de libertad.
Medina explicó que el encuentro se da luego de una protesta pacífica que realizaron las mujeres privadas de libertad el 21 de febrero pasado, dónde se plantearon las necesidades que tiene este grupo y las respuestas a estas inquietudes, en cumplimiento al compromiso que tiene el Sistema Penitenciario de garantizar los derechos de la población penitenciaria femenina, que por su condición de mujeres, son doblemente vulnerables.
El magistrado de León, manifestó que pocas veces se da el intercambio entre diferentes autoridades y es importante escucharlas, denotando que el sistema inquisitivo fue el más señalado, contrario a la función del Sistema Penal Acusatorio (SPA) donde le juez si se apersona al centro penitenciario a conocer el caso.
De León agregó que se trataron otras preocupaciones como la pérdida de audiencias, las extranjeras, temas de salud y la explicación de la discrecionalidad que tienen los jueces al momento de aplicar los artículos 103 y 104 del Código Procesal Penal, que habla sobre la libertad vigilada.
Mientras que cónsul el Ojeda, destacó que la población penal colombiana se le observó activa en la reunión y le pareció excelente que todos trabajen juntos para lograr el propósito en común y el caso de sus conciudadanas, logren retornar al país.
La privada de libertad Yaribel Villareal, catalogó la reunión de “positiva” y agradeció al Director Medina, al magistrado De León y lo demás presentes, por haber sacado de su tiempo y escucharlas. “Nos solicitaron unas listas especiales [inquisitivo, si mantienen defensa o no, población enferma] y la vamos a suministrar con el fin de mejorar nuestra situación judicial y la del país”, destacó.
Publicado por: Dirección General del Sistema Penitenciario