Con gran éxito el Ministerio de Gobierno estrenó la tercera temporada de la obra musical “Detrás del Muro”, con un elenco de 38 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), quienes abrieron su corazón para crear conciencia sobre el valor de la libertad y las consecuencias de perderla.

Las 38 actrices privadas de libertad, junto a 5 actores profesionales y la participación especial de la cantante Yamilka Pitre, quien fue parte del elenco en la primera temporada de Detrás del Muro en el año 2006, lograron marcar un contrastaste de emociones, sorpresas, suspenso, lágrimas y lluvia de aplausos, en el público. Las historias contadas e interpretadas por el elenco mostraban realidades vividas por ellas mismas, del porque llegaron a la prisión y sus vivencias diarias estando ya dentro del penal.

La obra Musical “Detrás del muro, busca involucrar a toda la sociedad para que sean agentes replicadores de forma directa y poder alertar a sus hijos, padres, madres, hermanos y hacer un llamado de atención a todos los que de una manera u otra intervienen en el proceso de sanción y rehabilitación de las personas privadas de libertad.

Más de 500 personas se hicieron presente a esta primera función de estreno, entre ministros de Estado, directores de entidades, jueces, fiscales cuerpo diplomático, funcionarios del Sistema Penitenciario y otros invitados especiales que conocieron las historias que hablaban por los otros cientos de privados de libertad no presente en el escenario, y esperan una nueva oportunidad para ser reintegradas a la sociedad reconociendo errores para no repetirlos.

La obra es producida por Cristóbal Muñoz y dirigida por Agustín Clemant. También participa en el equipo de producción María Cecilia Triana, encargada de la coreografía y preparación artística; el entrenador físico Héctor Carrasquilla; la psicóloga Marcela Gallegos; en la producción musical, Toby Muñoz, David Choice y Ezequiel Madrid; maestra de canto, María Alexandra Córdoba; y la dirección de imagen, Fasal Ferrabone.

La ministra de gobierno encargada, María Luisa Romero, dijo que la obra musical es una dura crítica y además es la realidad que se vive en los centros penitenciarios del país; sin embargo aseguró que con esta obra se busca transformar la realidad del entorno para prevenir futuras consecuencias.

Además agradeció a todo el equipo por su entrega y a los invitados especiales por su asistencia. A Yamilka Pitre por su participación y a esas mujeres valientes que muestran sus historias al público. Romero destacó que es una obra que vale la pena ver, para ser voceros ante las personas que están a nuestro alrededor.

Por su parte el productor de la obra Cristóbal Muñoz indicó que es un proyecto que indudablemente cambia vidas. Presentar la historia de 38 mujeres que han cometido un delito y que hoy están dispuestas a contar sus historias, busca que sirva como una herramienta de prevención del delito, sobre todo en la juventud. Asimismo Muñoz agradeció al ministro de Gobierno, Milton Henríquez por apostar a este gran proyecto y a todas las instituciones que apoyan todas las gestiones del Sistema Penitenciario.

Por su parte la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo, indicó la valentía de cada una de estas mujeres por lo sucesos que han pasado, la importancia de tomar en cuenta las circunstancias por los cuales ellas están privadas de libertad, por último la responsabilidad social, de mejorar la situaciones de las privadas de libertad, siendo un trabajo en conjunto tanto de instituciones y la sociedad para hacer cumplir sus derechos humanos.

El capellán del Centro Femenino de Rehabilitación, Narciso Vioque Pérez, indicó que se puede mejorar las condiciones de las privadas de libertad, y asegura que estas experiencias ponen en manifiesto el sufrimiento y el dolor; sin embargo resaltó que con el paso del tiempo se puede sacar provecho de todo el proceso difícil que estas mujeres viven en los centros penitenciarios, que el arrepentimiento es real porque conoce testimonios de mujeres que han salido libres y distintas.

El proyecto Detrás del Muro, fue iniciativa de la ex primera Dama Vivian Fernández de Torrijos, a quien la ministra encargada de Gobierno reconoció su labor.

La obra se presenta al público este viernes en función de las 7:30 de la noche y el sábado en funciones de las 4:00 de la tarde y 7:00 de la noche. Los boletos siguen a la venta en tuboleto.com y también en taquilla.