Como respuesta inmediata a las necesidades urgentes de mantenimiento en las instalaciones, equipos e infraestructuras del Ministerio de Gobierno y sus dependencias, se organizó en la dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAEI), el Departamento de Mantenimiento.

Parte de sus objetivos incluyen realizar trabajos básicos de electricidad, fontanería, albañilería, carpintería, pintura, infraestructura, techo, soldadura, cercas perimetrales y otros.

Cabe destacar que el principal proyecto de mantenimiento que supervisa este   Departamento es el mantenimiento integral a las instalaciones del centro penitenciario la Nueva Joya, contrato valorado en B/.9,730,323.76 con una duración de cuatro (4) años.

Adicionalmente, han realizado inspecciones sobre los alcances de otros contratos tales como la Rehabilitación de la Clínica Virgen de La Merced; Instalación de Plantas Eléctricas en La Joya y La Joyita; Construcción del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas; Rehabilitación del Centro Penitenciario Las Tablas, en la provincia de Los Santos y Aguas Servidas del Centro Femenino de Rehabilitación (CEFERE), entre otros.

El CEFERE también ha recibido apoyo en trabajos de gran importancia en los hogares, libertad vigilada, pasillos, cuadra de custodias, biblioteca y administración; que incluye trabajos de electricidad, fontanería de agua potable y drenaje sanitario, cercas perimetrales, estructuras de hierro, techo, levantamiento de paredes, aires acondicionados y puertas.

Igualmente en los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita, se atendió la rehabilitación de las luces periféricas de seguridad que se encontraban fuera de servicio debido a varios corto circuitos; adicionalmente, a través de un Acuerdo firmado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se han realizado inventarios de los trabajos eléctricos prioritarios. Este acuerdo contempla que los trabajos físicos serán realizados por las personas privadas de libertad y supervisados por el Departamento de Mantenimiento.

Han realizado trabajos importantes sobre el suministro de agua potable al Complejo Penitenciario La Joya, que incluye controles eléctricos defectuosos en la toma del rio Pacora, conexiones ilegales de los precaristas, motores de las bombas dosificadoras fuera de servicio en la propia planta potabilizadora e interruptores eléctricos por reemplazar.

Mientras que en Correos y Telégrafos (COTEL), se habilitó la separación del medidor eléctrico en la Estafeta de Paraíso y se realizó gira de inspección conjunta a las estafetas de correo en la provincia de Chiriquí, con la finalidad de levantar un pliego de cargos para una futura licitación.

Otras dependencias del MinGob que han recibido apoyo de este Departamento se encuentra: el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), Basilio Lakas, Residencias Femeninas, Arcoíris y Pacora, El Renacer, Cárcel Pública de La Chorrera, Tinajitas, Nueva Esperanza en Colón; Las Tablas, Penonomé y Santiago.

Es importante destacar que este Departamento supervisa los trabajos de los contratistas, verificando que los servicios que presten se apeguen a las condiciones estipuladas en los contratos y especificaciones requeridas.

Además, atiende solicitudes de apoyo de otras unidades del Ministerio y ejecuta labores de mantenimiento de forma eficiente y profesional, sin descuidar la seguridad ocupacional de los funcionarios y la protección ambiental.

Este Departamento inició labores formalmente el 12 de septiembre de 2016; cuenta con un aproximado de 18 profesionales idóneos en las áreas principales del mantenimiento integral y tiene entre sus principales desafíos lograr un mejor transporte para movilizar de manera oportuna al personal, mejores equipos y herramientas así como insumos de repuesto.Departamento de Mantenimiento de MinGob  inspecciona trabajos en centro penitenciarios.