El Ministerio de Gobierno hace efectivo el ajuste salarial a un total de  1,300 custodios de la Dirección General del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, quienes a partir del 15 de mayo recibirán ingreso mensual de 800 balboas, como parte de la implementación de la Carrera Penitenciaria.
 
Con este ajuste el Ministerio de Gobierno invierte 1 millón 996 mil 361 balboas con 18 centavos (B/.1,996,361.18), como parte del desarrollo de la Reforma Penitenciaria, donde el recurso humano viene a ser el principal componente para la transformación de un sistema que rehabilite efectivamente, al tiempo que garantice la seguridad de las personas privadas de libertad y el respeto a sus derechos humanos.
 
Este ajuste va de los 690 balboas a los 800 balboas y beneficiará a mil 96 custodios del Sistema Penitenciario y a 204 custodios de los centros de custodia y cumplimiento del régimen especial de menores de edad en conflicto con la Ley.
 
El director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, explicó que el Ministerio de Gobierno cumple con este ajuste salarial a los custodios penitenciarios como parte de la implementación de la Carrera Penitenciaria considerando la difícil tarea que cumplen, y su papel de coadyuvar en la labor de rehabilitación y reinserción social de la población privada de libertad. El Ministerio realizó la equiparación salarial de los custodios penitenciarios entre los años 2014 y 2015 cuyos salarios iban desde los 400 balboas y fueron llevados a 690 balboas.
 
Cabe destacar que la Academia de Formación Penitenciaria capacita a 128 aspirantes para custodios, que corresponden a la promoción XXXIX, quienes están incluidos en la lista para el ajuste salarial. Este grupo culmina su capacitación a finales del mes de abril y están preparados para desempeñarse en los diferentes centros de adultos y de adolescentes.
 
Con la creación de la Ley de Carrera Penitenciaria tanto el Sistema Penitenciario como el Instituto de Estudios Interdisciplinarios contarán con un cuerpo de funcionarios jerarquizado, disciplinado, con un sistema de reclutamiento y selección de concursos basados en méritos y evaluación para los ascensos, cursos de formación y especialización de excelencia, así como de derechos, deberes y obligaciones y un régimen disciplinario, orientados todos al mejoramiento del desempeño profesional y ético y a la estabilidad de estos servidores públicos.
 
La Ley 42 también establece dos tipos de escalas del servicio penitenciario, la Escala Operativa y la Escala Técnica. Asimismo se establecen requisitos de ingreso para cada una de las escalas. Por otro lado, se establece un sistema escalonado o jerarquizado, en el cual el personal de carrera podrá ir ascendiendo en base a la experiencia adquirida, la capacitación continua y el desempeño.
 
El aspirante pasará por un periodo de prueba por un lapso no menor de 6 meses con el propósito que quien obtenga esta categoría conozca muy bien lo que debe hacer y tenga la vocación para este servicio.
 
Además, se propone un Régimen Disciplinario que ponga fin a la corrupción, mejorando el proceso de investigación de las faltas disciplinarias y sancionando enérgicamente el incumplimiento de los deberes de los servidores públicos de Carrera Penitenciaria. Además la Carrera Penitenciaria funcionará de la mano de la Academia de Formación Penitenciaria (AFP).
 
Esta información se dio a conocer este miércoles en conferencia de prensa en el Ministerio de Gobierno, con la participación del Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina; la Directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Emma Alba Tejada; la Directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo y la Directora de Recursos Humanos, Mery Troya.
 
Publicado por Mirla Martínez/Fotos: Israel Vásquez
Temas relacionados