Panamá, 12 de marzo de 2019- El ministro de Gobierno, Carlos E. Rubio y el director de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos, David M. Foran, firmaron, este martes, el acta de entrega de dos módulos de capacitación en el Sistema Penal Acusatorio de manera física y virtual en la plataforma del Ministerio de Gobierno, dirigidos al personal custodio.
Estos módulos serán implementados por la Academia de Formación Penitenciaria. El primer módulo trata sobre “Protocolo del Manual de Requisa” y busca que los agentes penitenciarios aprendan los procedimientos establecidos en el protocolo de actuación para la realización de requisas en los centros penitenciarios del país, con el fin de evitar el ingreso de artículos prohibidos.
Mientras que con el segundo módulo, sobre “Manual de Actuaciones del Primer Interviniente en el SP”, se espera capacitar a los agentes penitenciarios a través de las herramientas tecnológicas y con base al manual de actuaciones del primer interviniente en el SP, en los procedimientos legales y técnicas relacionadas al procesamiento del lugar de los hechos y la recolección de indicios.
El ministro Rubio, señaló que se está haciendo un esfuerzo grandísimo con el ánimo de lograr una reforma penitenciaria integral. Agregó que se han hecho inversiones importantes en infraestructura, aumento en los programas de resocialización, leyes novedosas, pero lo más importante para lograr este tipo de reformas, es pensar en la gente.
Agradeció a la Embajada y destacó que es un paso para que los custodios penitenciarios sepan hacer su labor al momento de custodiar y hacer las requisas así como instó a la Academia de Formación Penitenciaria a que haga el máximo de uso de estos protocolos.
El representante de la Embajada de los E.E.U.U., Foran, destacó que hoy es un día importante para el Sistema Penitenciario de Panamá. Dijo “es importante que todos los funcionarios se apeguen al reglamento de la Ley”.
Resaltó: “Esto nos llena de satisfacción porque es una muestra clara que la institución está comprometida a seguir con esta capacitación de manera continua a todos sus funcionarios”.
Por su parte, la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, afirmó que la Embajada ha estado colaborando con el SP, todo orientado a garantizar la seguridad, porque para nosotros es altamente importante poder estar realmente capacitando a los custodios para que puedan realizar una labor de seguridad en los centros penitenciarios, que garantice los derechos de los privados de libertad.
Cabe destacar que ambos protocolos están en la plataforma virtual MOODLE del MinGob.
Periodista: Mirla Martínez/ Fotógrafo: Sergio Pinzón