Panamá, 22 de mayo de 2022. Una alianza estratégica entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) permitirá dar continuidad a la formación, capacitación y preparación de los privados de libertad adultos y adolescentes en conflicto con la ley que se encuentran en los centros penitenciarios, centros de custodia y cumplimiento, y transición a nivel nacional.

Este proyecto a largo plazo se da gracias a la firma de un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, entre ambas instituciones que beneficiarán al Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), con el desarrollo de programas y proyectos de capacitación técnica y el otorgamiento de los correspondientes certificados.

Tanto el Mingob como el Inadeh vienen trabajando de manera conjunta, logrando así la capacitación de 985 personas privadas de libertad entre el año 2021 y lo que va del 2022, es decir, 194 adolescentes en conflicto con la ley y 791 privados de libertad de los centros de adultos en cursos como: artesanía, construcción civil, belleza y cosmetología, gastronomía, emprendimiento, mecánica, entre otros.

La titular de la cartera de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, dijo que, sin lugar a dudas, este convenio nos compromete en un incansable trabajo de lograr que nuestros privados de libertad y los adolescentes por medios de los programas y capacitaciones tengan en la mira un futuro más consolidado, respondiendo a los intereses de la sociedad y en especial que puedan incorporarse al mercado laboral tan competitivo de nuestros días.

Por su parte, Mariela Salgado Canto, directora general del Inadeh encargada señaló la importancia de darle las herramientas a los privados de libertad para que sean agentes productivos al reinsertarse a la sociedad, “vamos a continuar trabajando y creando esos espacios de capacitación”, agregó.