Panamá 20 de julio de 2017.- El Ministerio de Gobierno (MinGob) continúa con las jornadas de capacitación a funcionarios del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios sobre el nuevo instrumento para la aplicación de la “Evaluación de Desempeño”, como parte de la entrada vigencia de la Ley Nº 42 que desarrolla la Carrera Penitenciaria, el próximo 14 de septiembre.
Este nuevo sistema de evaluación busca valorar lo más valioso que es el recurso humano e impulsar las aptitudes de los colaboradores de esta institución.
La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, estuvo presente en esta capacitación y destacó que la Carrera Penitenciaria es sin duda el esfuerzo más grande que ha emprendido el Ministerio, en esta administración, para transformar la realidad de nuestro Sistema Penitenciario de adultos y para seguir mejorando la realidad de nuestro sistema de custodia de adolescentes en conflicto con la Ley.
Romero señaló que la Carrera Penitenciaria es una Ley que por sí sola no transforma y que el proceso más complejo es el que están emprendiendo ahora para la implementación de esta Ley.
La Titular de Gobierno señaló que “nuestra meta es que estas personas que han cometido un delito, mientras estén cumpliendo su sanción o condena, el Estado pueda hacer un buen trabajo rehabilitándolos, educándolos y preparándolos para que cuando salgan libres puedan reinsertarse a la sociedad debidamente y que nunca más vuelvan a delinquir”.
Agregó “esta misión parece muy clara y muy fácil pero sabemos que si no tenemos el personal adecuado y preparado que dirija los centros no lo vamos a lograr”.
Entre los participantes en esta capacitación se encontraban el director general del Sistema Penitenciario, Armando Medina; la directora del Instituto, Emma Alba Tejada; y la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo.
Para Armando Medina es sumamente importante que los directores de cada sistema así como de los centros penitenciarios conozcan este instrumento de evaluación de desempeño, porque va a permitir medir esa labor que realizan los funcionarios y tener un cuerpo penitenciario excelente frente a la implementación de la Carrera Penitenciaria.
Gisell Castillo dijo que es un tema muy positivo y todo se puede lograr a través de un instrumento base que es evaluación de desempeño.
Emma Alba Tejada manifestó que “esta herramienta nos va a enseñar y guiar para que nuestros colaboradores puedan, en el mes de septiembre, hacer su ingreso a la Carrera Penitenciaria y nos va a ayudar también a conocer el perfil del funcionario”.
Estas capacitaciones son coordinadas por el equipo técnico de la Unidad Coordinadora de Carrera Penitenciaria y se contó con la participación como expositor de Eliécer Rodríguez de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, quien explicó todo lo relacionado al instrumento de evaluación de desempeño, su objetivo, importancia, escalas laborales y su aplicación, entre otras.
Se espera capacitar un aproximado de 150 funcionarios del Sistema Penitenciario y del Instituto de Estudios Interdisciplinarios.
Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Israel Vásquez